Política

Senado, obligado a reponer nombramientos del INAI "en breve": experto

El presidente López Obrador objetó la designación de dos comisionados, realizado por el Senado.

Francisco Ciscomani, integrante del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), aseguró que, tras el presidente Andrés Manuel López Obrador objetar los nuevos comisionados del instituto, el Senado está obligado por orden de una jueza a formular su nueva propuesta cuanto antes.

Están doblemente obligados. La suspensión otorgada al Consejo Consultivo del INAI se mantiene firme. El juicio sigue vigente, no se ha sobreseído. Están obligados por el Poder Judicial a resolver en breve”, explicó Ciscomani a MILENIO.

El 17 de febrero, la juez Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa, Celina Angélica Quintero, admitió un juicio de amparo promovido por Ciscomani, en representación del Consejo Consultivo del INAI ─un órgano de supervisión del pleno del instituto─ y el Consejo Nacional de Litigio Estratégico y les concedió la suspensión definitiva contra la omisión del Senado de nombrar a los comisionados faltantes.

En su resolución, la jueza le ordenó al Senado elegir a los nuevos integrantes del pleno con base en el dictamen de las comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Justicia del Senado, emitido desde abril del 2022, en donde ya había 13 nombres de perfiles idóneos para ocupar esos cargos.

El 1 de marzo, el Senado enmendó la omisión que por casi un año había tenido y designó a Ana Yadira Alarcón y Rafael Luna Alviso como nuevos comisionados del INAI, pero hasta la tarde de este miércoles, la designación todavía no se había notificado a la jueza y se difirió la audiencia con ella, por lo que no se había determinado el cumplimiento a la orden judicial.

Por ello, con el veto del Presidente, la instrucción de la jueza sigue vigente, aseguró Ciscomani.

“Hoy, el Senado y nosotros teníamos una audiencia constitucional ante la juez de distrito y podrían haber argumentado que habían cumplido, pero la audiencia fue diferida y ahora el Senado estará nuevamente en incumplimiento porque los nombramientos fueron objetados y el artículo sexto constitucional es muy claro sobre qué pasa cuando el Presidente objeta”, afirmó el integrante del Consejo Consultivo del INAI.

El artículo sexto constitucional establece que “en caso de que el Presidente de la República objete el nombramiento, el Senado nombrará una nueva propuesta, en los términos del párrafo anterior, pero con una votación de las tres quintas partes de los miembros presentes. 

Si este segundo nombramiento fuera objetado, el Senado, en los términos del párrafo anterior, con la votación de las tres quintas partes de los miembros presentes, designará al comisionado que ocupará la vacante”.

“Ojalá conozcamos la motivación del Presidente. La suspensión definitiva que el Poder Judicial otorgó al @ConsejoConINAI y que obliga al @senadomexicano a designar a l@s nuev@s comisonad@s sigue firme; esperamos que lo haga en breve y escoja entre quienes fueron mejor evaluados”, escribió en sus redes Ciscomani.

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.