Política

Senado aprueba que federación use recursos del FASS para fondear IMSS-Bienestar

El FASS es el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud en los estados del país; será tomado para la instutución creada durante esta gestión.

Las comisiones unidas de Hacienda, Salud y Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron que la federación use recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASS) de los estados para fondear el IMSS-Bienestar.

Margarita Valdez, jefa de la Comisión de Salud en el Senado, dijo que el IMSS-Bienestar no sólo resuelve problemas de salud, sino que también da pensiones y protege a los mexicanos. La legisladora aseguró:

"Hemos dado pasos agigantados en cinco años. Es grande el seguro y será más grande en los próximos 80 años. Definitivamente no contábamos con una terrible pandemia que nos azotó. Quienes nos dedicamos a la salud, eso nos daba vergüenza: deterioro, saqueo, corrupción. ¿Qué ganaremos con esta iniciativa? Seguridad para más de 90 mil trabajadores que están desprotegidos”.

Federación e IMSS-Bienestar

Rafael Espino, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, aseguró que el no aprobar este dictamen es irresponsable:

“Estamos no favoreciendo una política pública del Ejecutivo federal y que nosotros podemos cuestionar, pero no regatear estos recursos que son necesarios para los servicios de salud pública”.

Damián Zepeda, del Partido Acción Nacional (PAN), propuso que se cite a Zóe Robledo, director del IMSS, para que explique estas modificaciones:

“Dígame cómo, cuánto costará, cómo será la operatividad. Eso no está claro; por eso, mi propuesta es: ¿por qué no convocamos a una reunión de trabajo? Que venga el director del IMSS, el titular de Salud, el que vaya a ser responsable, y que venga alguien que represente a las entidades?”.

La propuesta del panista se aprobó, pero no se fijó ninguna fecha para que se realice dicha comparecencia o reunión de trabajo con los encargados de la salud.

José Narro, de Morena, admitió sobre el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi):

“No funcionó y hoy se hacen cambios para apoyarse en una institución más sólida, que es el Seguro Social, para desde ahí impulsar un nuevo sistema de salud que atienda a la población que no es derechohabiente”.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.