La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, reconoció que el 2025 será un año difícil respecto al sargazo, al señalar que se implementará una nueva estrategia para recolectar el sargazo antes de que llegue descompuesto a las playas de Quintana Roo.
En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la funcionaria explicó que también se buscará montar una planta de tratamiento de sargazo para generar biogás.

“Llegan alrededor de 60 mil toneladas de sargazo al año en los años más difíciles y este año va a ser uno. La Secretaría de Marina nos ha ayudado muchísimo, lo que queremos ahora es cambiar la dinámica y recolectar el sargazo en el mar, vivo, porque cuando ya llega a la playa está descompuesto.
“La Presidenta nos ha instruido trabajar con el gobierno de Quintana Roo, Mara Lezama, para ver si podemos montar una planta de tratamiento de sargazo para poderlo recolectar, tratar y generar biogás, junto con los lodos de las plantas de tratamiento”, detalló.
La ex canciller agregó que se busca terreno para colocar dicha planta, “ya tenemos algunos estudios, creo que es urgente, la verdad, y con la participación de la Secretaría de Marina, porque ellos nos ayudan a recolectar este sargazo, es importantísimo, esperamos este año echarlo a andar”.
En tanto, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, explicó que se cuenta con un buque sargacero oceánico mediante el cual se recolecta el sargazo en altamar, así como con 11 sargaceras costeras .
“Lo importante es evitar que lleguen los grandes volúmenes a la playa, aun así existe toda una coordinación con el gobierno del estado para incorporar a los hoteleros a las empresas privadas, que con maquinaria limpian las playas. Entonces es un trabajo constante por temporada”, añadió.
LP