Política

Segob ofrece mantener el diálogo con el INAI

Los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales buscan evitar la desaparición de órganos autónomos.

Con el acuerdo de mantener mesas de diálogo para definir el futuro del organismo, los cuatro comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) salieron de la reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Luego de un encuentro de más de una hora y media, los comisionados explicaron que la secretaria fue receptiva y escuchó las inquietudes de cada uno de los miembros del instituto.

El comisionado presidente Adrián Alcalá aseguró que la reunión fue fructífera y productiva y dijo que Rodríguez escuchó la importancia de la autonomía del instituto.

“Seguiremos en mesas de trabajo y habremos de continuar para el fortalecimiento de la institución, de los derechos que tutelamos”, dijo Alcalá.

Explicó que le plantearon su preocupación por la salud laboral del organismo, es decir del futuro de los más de 700 servidores públicos, y dijo que la secretaria fue “empática” al respecto.

“Estaremos reuniéndonos en próximas fechas con la propia secretaria de Gobernación y con quien su equipo lo determine”, añadió.

“Los trabajadores, independientemente de lo que vaya a pasar con los comisionados no se tocan y que próximamente nos van a mandar llamar para una reunión de trabajo”, explicó, por su parte, la comisionada Julieta del Río.

¿Este diálogo es con miras a entregar la institución o para salvarla?, se le preguntó a Del Río.

Para salvarla. (Gobernación) no se comprometió pero nos dieron la oportunidad de seguir platicando, respondió.

“Vamos a seguir trabajando en estas mesas…Advertimos que hay empatía y sensibilidad”, dijo por su parte la comisionada Blanca Lilia Ibarra.

La comisionada Del Río agregó que le entregaron a la secretaria los contratos firmados por el INAI con la empresa de la ex candidata presidencial de la oposición Xóchitl Gálvez para demostrar que ninguno de ellos estuvo involucrado en dicha contratación.

“Los cuatro acordamos aclararle lo que la Presidenta de la República ha recriminado, contratos que se dieron en el 2017, 2018 y 2019 a la excandidata a la Presidencia, le entregamos los contratos, ninguno de los cuatro fuimos parte de ellos, y también le explicamos algunas cosas que se dicen del INAI que son falsas, entre ellas el sueldo, le entregamos el sueldo de los comisionados”, detalló.
“Fue una mujer con mucha apertura, nunca imaginamos que una secretaria de Gobernación tuviera tanta sensibilidad, nos dijo que ella iba a informarle a la Presidenta de la República y que siguiéramos trabajando y que les diéramos seguridad a los trabajadores”, añadió.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.