La Secretaría de Gobernación (Segob) concluyó este martes las entrevistas con los aspirantes a presidir la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
Pese a que 26 personas aprobaron el primer filtro —15 hombres y 11 mujeres—, solo se presentaron 25 aspirantes a la entrevista con el personal de la Segob.
Mejores perfiles serán presentados a Sheinbaum
Tras cumplir con este trámite, los funcionarios de Gobernación entregarán mañana una lista con los mejores perfiles a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien elegirá al sucesor de Teresa Guadalupe Reyes, titular que renunció el 31 de agosto.
“El 10 de septiembre, la Secretaría de Gobernación llevará a la presidenta (Claudia) Sheinbaum los perfiles más idóneos.
“Desde el gobierno de México el compromiso es real, al igual que nuestra voluntad y convicción para que en una perspectiva humanista y con las autoridades involucradas y competentes, se impulsen los procesos necesarios para atender el tema de las desapariciones en México”, adelantó principios de mes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Aspirantes presentaron plan de trabajo
Las entrevistas se llevaron a cabo en la sede de la Secretaría de Gobernación entre el 31 de agosto y el 9 de septiembre, tal como lo marcaba el calendario de trabajo.
Las conversaciones de los aspirantes tuvieron una duración aproximada de entre 40 y 50 minutos para que presentaran su hoja de vida, un plan de trabajo y su experiencia en la materia.
Las propuestas fueron escuchadas por el equipo que encabezó el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Arturo Medina, y Froylán Enciso, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos.
“Ha habido planteamientos de colectivos que dicen que tiene que ser una persona con experiencia en búsqueda, con experiencia en el servicio público, pero también empática, son muchas las características que debe reunir una persona y debo decirles que lo que hemos visto en los currículos es muy bueno porque hay muchas personas talentosas”, comentó Medina tras la primera revisión de los perfiles.
¿Quiénes son los mejor posicionados?
Fuentes del gobierno y colectivos involucrados en la convocatoria, explicaron a Notivox que entre los candidatos mejor posicionados están una fiscal especializada en desapariciones y dos comisionados estatales de búsqueda.
Se trata de Martha Lidia Pérez Gumercindo, fiscal especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de la FGR; María Salgado Ambros, comisionada de Búsqueda del Estado de México, y Javier Díaz Ballesteros, ex comisionado de Búsqueda en Sonora.
Aunque las entrevistas fueron privadas, algunos de los candidatos llevaron porra a la Segob para mostrar que tienen al apoyo de organizaciones civiles y colectivos de buscadoras.
ioge