Política

ASF pide a Sedena actualizar proyecto de inversión de aeropuerto de Santa Lucía

La auditoría pidió que se incluyan los datos históricos para calcular la demanda de pasajeros y carga que tendrá el nuevo aeropuerto.

La Auditoría Superior de la Federación recomendó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) perfeccionar y actualizar el análisis costo-beneficio del proyecto de inversión del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, integrando los los datos “históricos reales” sobre la demanda de pasajeros y carga, con la finalidad de contar con cifras confiables que sustenten que “es susceptible a generar un beneficio social”.

La auditoria de desempeño 69-GB indicó que los militares deben basar sus cálculos en las cifras reportadas en años previos por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).

Asimismo, la auditoría pidió a la Sedena considerar las posibles afectaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus SARS-CoV-2 y que en los comprobantes físicos se incluyan los “supuestos que sustentan las estimaciones” actuales.

Incluso, solicitó que la actualización del proyecto de inversión también tome en cuenta las negociaciones y acuerdos que se deberán llevar a cabo con las aerolíneas que operan en el centro del país; así como integrar una estrategia integral de conexiones entre los tres aeropuertos que funcionarán simultáneamente.

Sobre la factibilidad económica, la ASF pidió a la Sedena que se identifiquen y estimen los posibles costos-beneficios relevantes del proyecto “con base en variables suficientes, sólidas y confiables” para contar con mayor información que permita garantizar que esta obra transversal del gobierno de Andrés Manuel López Obrador es “susceptible de generar beneficios netos”.

También aseguró que es necesario que militares y funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes valoren la necesidad de establecer normas y estándares para regular a los aeropuertos mixtos y, con ello, delimitar el marco de actuación de cada uno de los actores involucrados y garantizar la continuidad de las operaciones aéreas.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.