Política

Tribunales sancionan a Adrián Marcelo por presuntas anomalías electorales

Las multas contra el influencer son por publicar en sus redes un video de Adrián de la Garza, y por estereotipos de género en contra de Mariana Rodríguez, ex candidata de MC.

Tribunales Electorales de competencia local y federal sancionaron al influencer regiomontano Adrián Marcelo por presuntas anomalías en este ámbito.

Por un lado, la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia del tribunal local luego de que se le impusiera una sanción al influencer por haber publicado en redes sociales un video en el que aparece con el entonces candidato a la alcaldía de Monterrey, Adrián de la Garza, del cual consideraron fue una aportación prohibida por parte de Adrián Marcelo en favor de Adrián de la Garza.


"Se da cuenta con el proyecto de sentencia relativo al juicio electoral 301 de 2024 interpuesto por Adrián Marcelo a fin de impugnar la resolución dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León en un procedimiento sancionador especial en el que se declaró la existencia de la infracción consistente en realizar aportaciones prohibidas en favor de la Coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León, y de las campañas electorales de Adrián de la Garza y de Rafael Eduardo Ramos en el marco del proceso electoral local del 2023-2024.
"La ponencia propone confirmar la sentencia impugnada al estimarse que los agravios que expuso el actor no son suficientes para concluir la determinación sobre el carácter de la aportación por un sujeto prohibido que alcanzó el referido tribunal estuviera indebidamente fundado y motivado o que violentara el principio de exhaustividad", se leyó en la sentencia.

Tribunal local también lo sanciona

Por otra parte, las magistradas del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León determinaron la existencia de violencia política en razón de género en su modalidad de violencia verbal y simbólica, ejercida por parte de Adrián Marcelo Moreno Olvera, al ser responsable de proferir frases durante un reportaje que realizó, en el cual se emplearon estereotipos de género en contra de la entonces candidata del partido Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez Cantú.

Al respecto, también se le determinó la violencia política en razón de género por no verificar que diverso contenido de una entrevista transmitida en su canal de YouTube, y que a la postre obstaculizó los derechos político-electorales de la parte denunciante, ya que, si bien el ejercicio del periodismo se encuentra protegido convencional y constitucionalmente, este debe ceder cuando se trata de actos relacionados con la dignidad de las mujeres en un contexto libre de violencia.

Ambos asuntos fueron aprobados por unanimidad de votos tanto de los magistrados federales, como de los magistrados locales.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.