El Cabildo de San Pedro Garza García aprobó reaparecer al extinto Instituto Municipal de Planeación Urbana (Implan), ahora bajo la figura de un organismo público desconcentrado.
Por unanimidad, regidores y síndicos acordaron la creación de este organismo, que fue desaparecido en el año 2015, durante la administración del ex alcalde Mauricio Fernández, con el argumento de la posible existencia de actos de corrupción.
El Instituto será dotado de presupuesto por medio de la Secretaría de Desarrollo Urbano, y tendrá las mismas atribuciones que antes, permitiendo a sus consejeros trabajar en proyectos de actualización del plan municipal de desarrollo, programas parciales y acciones en materia de movilidad.
En entrevista, el alcalde Miguel Treviño insistió en que es necesario que exista un organismo como el Implan en un municipio como San Pedro, ante las problemáticas que vive en desarrollo urbano y movilidad.
Explicó que al ser un organismo desconcentrado, tiene un mayor nivel de autonomía; además de que contará con un área de movilidad con la que antes no contaba.
“Nosotros aprovechamos el que se haya desaparecido esta figura en la administración pasada para hacer una revisión a fondo y no solamente reestablecer el Implan, sino darle más fortaleza y ponerlo al nivel de las mejores ciudades.
“Estamos cuidando que sea un órgano cuyo trabajo de planeación sea trascender las administraciones (…); esa es la intención, que sea un órgano técnico y con el mayor nivel de autonomía posible”, dijo.
Adelantó que ya tiene a un buen candidato para ser director general del Implan, aunque no mencionó su nombre.
Indiferente a interconexión
Ante la negativa de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) respecto a la realización de la interconexión vial Macroplaza-Valle Oriente, el alcalde sampetrino, Miguel Treviño, se negó a dar una postura y afirmó que seguirá la línea que marque el Gobierno del Estado.
El munícipe señaló que hay discrepancias entre los diferentes actores que intervienen en el desarrollo urbano de la zona metropolitana, por lo que primero espera que se llegue a un acuerdo entre las partes.
“He escuchado dos posturas: la postura del Ejecutivo y la postura de un órgano creado para llevar la planeación de largo plazo del estado, que es Consejo Nuevo León, que tiene una Comisión de Desarrollo Urbano. Entonces, pues simplemente que tomen una sola postura y nosotros con mucho gusto la revisamos”, declaró.