Política

Salazar resalta potencial estratégico entre México y EU en Guaymas, Sonora

Durante una visita al puerto junto con el gobernador Alfonso Durazo, el diplomático aseguró que es necesario el desarollo de infraestructura que conecte a ambos estados a través de tecnología de punta.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que el puerto de Guaymas, en Sonora, tiene un importante potencial logístico y turístico que serviría para impulsar el desarrollo económico de Estados Unidos, particularmente de Arizona y Sonora.

Durante una visita al puerto junto con el gobernador Alfonso Durazo, el subsecretario de Marina José Barradas y el presidente del Consejo Coordinador, Francisco Cervantes, el diplomático aseguró que es necesario el desarollo de infraestructura que conecte a ambos estados a través de tecnología de punta.

“Además de ser un nodo logístico clave para el noreste de México, el puerto tiene el potencial de impulsar el turismo, mejorar las vías ferroviarias e infraestructura y contribuir al desarrollo económico de ambos estados. También podría ayudar a reducir costos, tiempos y emisiones, promoviendo un desarrollo más sostenible y el fortalecimiento de nuestras cadenas de suministro”, dijo el embajador a través de un comunicado.

En el texto dijo que durante su visita conoció varios avances en la modernización del puerto, y aseguró que tanto Sonora como Arizona han sido estados pioneros en las industrias de los semiconductores, la electromovilidad y las energías renovables, puntos a aprovechar bajo el Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá y con el nearshoring.

“En esta macro región también se reafirma el papel crucial del sector privado de Estados Unidos y de México para fortalecer nuestros lazos económicos, generar inversiones y crear empleos, contribuyendo así al desarrollo y la prosperidad de nuestras naciones”, concluyó el diplomático estadunidense.


Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.