Carlos Ramírez es un sacerdote originario de Nuevo León que acompaña a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en sus actividades y quien lideró, al lado de las madres buscadoras, la caminata pacífica del 10 de mayo y las siguió en la VII Caravana Internacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Guanajuato.
Al frente del un recorrido que se realizó para visibilizar la desaparición forzada de personas, el sacerdote sostuvo la fotografía de su sobrina, Jennifer Jazel, a quien secuestraron el 30 de agosto de 2019 y hallaron sin vida en la frontera de Nuevo Laredo una semana después. Carlos Ramírez acusó que la mataron policías y que gracias a los colectivos el cuerpo no terminó en una fosa clandestina ni pertenece a los cientos de cadáveres sin identificar en los servicios médicos forenses del país.
"Créeme, como ciudadano mexicano, como sacerdote diosesano y como cristiano, es un viacrucis, es un dolor terrible", lamentó.

Desde entonces y pese a que su búsqueda terminó trágicamente, continúa al lado de las familias que acuden a él por una oración que les dé fuerza para seguir recorriendo los rincones de México en el rastreo de pistas para dar con el paradero de sus hijos, hermanos, esposos, padres, tíos.
"Los acompaño como mexicano y como cristiano, somos seres en relación y buscamos una palabra, un consuelo", detalló en entrevista con MILENIO.
Los colectivos colocaron en cada lugar que visitaron lonas y carteles con las fotografías de sus familiares desaparecidos, Carlos Ramírez pidió a las personas que se acercaran para observarlas, "a lo mejor ustedes los han visto".

Como creyente, el sacerdote pidió a quienes no han pasado por la tragedia de perder a un familiar ser solidarios y apoyar a aquellos que sí lo viven, que volteen sus ojos y su corazón hacia estas personas, apoyándoles en oración.
Indicó que vive con miedo de que su labor no le parezca a alguien y le arrebaten la vida; sin embargo, eso no le impide profesar el amor y acompañar a la comunidad buscadora en su misión, "nosotros no queremos hacer daño a nadie".
El religioso agradeció a los medios de comunicación porque, aseguró, su labor contribuye a visibilizar la problemática social que los grupos de búsqueda califican como tragedia nacional.
icc