El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, propuso elevar hasta cuatro años de prisión el delito de tratos crueles, inhumanos o degradantes. Actualmente, el castigo para este ilícito es de tres meses a tres años de prisión. Es decir, se busca aumentarlo de uno a cuatro años.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) señaló en la exposición de motivos de su iniciativa que con la reforma a la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes se busca eliminar “esta terrible práctica que afecta los derechos humanos de las personas y que por años ha robado la paz y la tranquilidad de las víctimas”.
Además del aumento de las penas se plantea tipificar las conductas referentes a la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes cometidas por particulares con aquiescencia, apoyo o autorización de un servidor público.
Propone derogar del artículo 162 del Código Militar de Procedimientos Penales la excepción que establece que la persona imputada permanezca más de dos años en prisión preventiva por alegar que ha sido víctima de tortura, ya que esto desincentiva que tal práctica se denuncie y que se documenten este tipo de casos, además de contrariar el sentido de la norma al perjudicar a la víctima.
Indica que en la historia de México, la tortura y los tratos crueles han sido una práctica empleada por autoridades en agencias de ministerios públicos, delegaciones y otras instituciones, con el objetivo de obtener información sobre algunos delitos, movimientos sociales o políticos.
Detalla que con el fin de prohibir y erradicar este problema, nuestro país cuenta con un marco jurídico nacional e internacional en la materia.
icc