La Agencia Estatal de Transporte (AET) reportó que durante el mes de julio hubo un incremento de 140 camiones, sin embargo, aún se tiene un rezago de 18.35 por ciento de unidades, al compararlo con el total que se tenía al comienzo de la administración.
El director de la AET, Noé Chávez, explicó que de junio a julio del presente año el número de unidades incrementó de 4 mil 290 a 4 mil 430, pero la cifra en octubre del 2015 era de 5 mil 426 camiones.
“La estadística de autobuses venía así, cada mes menos autobuses y en julio ya tenemos 140 más, nuevos. Es gente que se ha sentido en confianza conmigo que no los vamos a defraudar.
“Tenían sus permisos, pero no tenían sus camiones, entonces iban quitando camiones (…) Ya revertimos el tema”, aseveró.
En junio del presente año la Asociación de Transporte Público de Pasajeros de Nuevo León AC reportó una cifra distinta a la de la AET, señalando que habían 3 mil 900 unidades, esto es un decremento de 28.12 por ciento del total de unidades que se tenían.
Con esta información, Notivox Monterrey dio a conocer que se trataba del segundo año consecutivo en que el número de unidades del transporte público se fue a la baja, porque en marzo de 2018 también se reportó un decremento del 13.39 por ciento.
La diferencia de cifras entre la Asociación de Transporte Público de Pasajeros y la Agencia del Transporte se debe a que la primera contabilizó a las que estaban en circulación y la segunda al total de unidades.
De acuerdo con datos proporcionados por la AET, un 6.58 por ciento de la flotilla es modelo 2009 y en diciembre de este año cumplen los 10 años de antigüedad que establece la ley y deberán ser retirados de circulación.
Transporte escolar saca vuelta a inspección
De un total de mil 250 unidades de transporte escolar en Nuevo León, 300 no acudieron a la inspección físico mecánica que realizó la Agencia Estatal de Transporte (AET) y que concluyó el pasado 16 de agosto.
Por este motivo, el director de la AET, Noé Chávez, anunció que para este próximo lunes 26 de agosto que comienza el ciclo escolar, realizarán operativos para sacar de circulación a quienes no cuenten con su comprobante de que acudieron a la revisión.
“Es un tema muy delicado le hago un llamados través de ustedes (…) a los directores de las escuelas, a los padres de familia que revisen que sus autobuses en que van sus chamacos hayan sido verificados.
“No se vayan a enojar conmigo si yo mañana o pasado tengo que retirar de circulación algún autobús, lo estoy viendo por sus niños, por mis hijos, porque no podemos permitir que nuestros niños anden en vehículos que no fueron supervisados mecánicamente”, dijo.
Además, dijo, este martes por la tarde se reunirá con la Secretaría de Educación Pública, María de los Ángeles Errisúriz Alarcón, y con la Asociación de Padres de Familia para pedirles su apoyo en la detección de las unidades.
“Que me ayuden con este tema de exhortar a sus transportes escolares que vayan a verificarse. Tuvieron un mes para acudir”, dijo en entrevista tras acudir a una Mesa de Trabajo de Movilidad en el Congreso del Estado.
Licita AET 20 patrullas hibridas
Mediante una licitación pública la Agencia Estatal del Transporte adquirirá 20 vehículos híbridos que serán utilizados por los inspectores para patrullaje, con un costo de alrededor de 320 mil pesos cada una.
El director de la AET, Noé Chávez, dijo que actualmente cuentan con 4 unidades por lo que solicitó incrementar la flotilla, también aumentará el número de inspectores pasando de 16 a 36, dijo.
El 26 de agosto es el fallo de la licitación y se espera que los vehículos comiencen operaciones a finales de septiembre a más tardar.