Política

"Revocación de mandato es una pérdida de dinero y de tiempo": Carolina Viggiano

El IEEH destinará más de 14 millones de pesos para la primera etapa del proceso en Hidalgo.

La senadora y secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Viggiano Austria, consideró que la revocación de mandato es una pérdida de dinero y de tiempo.

“Yo no estoy de acuerdo con la revocación de mandato, la verdad es que es algo que deberíamos de quitar, la revocación de mandato fue creada por el ex presidente Andrés Manuel para tener con un pie a la presidenta Claudia Sheinbaum para decirle: si tú no haces lo que yo digo te revoco el mandato porque él manda en el país”, sostuvo Carolina Viggiano. 

Durante su visita a la ciudad de Pachuca en donde dio a conocer su primer informe de actividades como senadora en presencia de la militancia priista en la sede del Comité Directivo Estatal del partido, Viggiano Austria aseguró que la revocación de mandato solo quita tiempo y dinero.

“De todos modos ellos (el gobierno) mandan, ellos van a mandar a gente a votar, es solamente una simulación, una farsa que nos consume dinero y tiempo.”

El gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, cumplirá el 5 de septiembre tres años de gobierno al frente del Poder Ejecutivo y tras ello se someterá a la revocación de mandato en la entidad.

En tanto, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó, en su primera sesión ordinaria del mes de agosto, la modificación a su presupuesto 2025 la cual incluye 14 millones 16 mil 944 pesos para la primera etapa del proceso de revocación de mandato.

Consideró que si algún político incumple con su función sea sometido al juicio, que sea juzgado, “y se acabó, si realmente hubiera contrapesos podríamos instaurar juicio político, pero no lo hay, entonces la revocación de mandato me parece que es algo que no debe existir en esta democracia”.

¿Cuáles son los requisitos para iniciar la revocación en Hidalgo?

Hidalgo cuenta con la Ley de Revocación de Mandato la cual establece que el inicio del proceso de revocación de mandato solamente procederá a petición de las personas ciudadanas en un número equivalente, al menos, al diez por ciento de las inscritas en la lista nominal de electores en el estado de Hidalgo.

El proceso se iniciará siempre y cuando la solicitud contenga el apoyo recabado, en por lo menos, la mitad más uno de los municipios y que representen, como mínimo, el tres por ciento de la lista nominal de electores de cada uno de ellos.

Carolina Viggiano culminó asegurando que la revocación de mandato “no sirve para nada” y añadió que este proceso es una simulación y un acarreo, “es una perdida de dinero y de tiempo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.