Política

Regreso a clases en México HOY lunes 26 de agosto: Últimas noticias | EN VIVO

Regreso a clases
Millones de alumnos regresan a clases este lunes 26 de agosto (Diseño: Notivox con foto de Araceli López)

Millones de alumnas y alumnos de los niveles básico y medio superior han regresado a clases este lunes 26 de agosto en la ciudad de México y el resto de las entidades federativas, para el ciclo escolar 2024-2025.

Sólo en la capital mexicana, según informó Martí Batres, jefe de Gobierno, vuelven a las aulas un millón 250 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

¿Cuánto durará el nuevo ciclo escolar?

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el nuevo ciclo escolar durará 190 días, iniciando este 26 de agosto y concluyendo el 16 de julio de 2025.

¿Quiénes regresan a clases este lunes 26 de agosto?

Para el ciclo escolar 2024-2025 están convocados los estudiantes preescolar, primaria y secundaria, que en conjunto suman más de 24 millones de alumnos.

  • 14:33

    Regresan a clases más de un millón de alumnos en Jalisco 

    Mas de un millón 600 mil estudiantes regresaron a clases este lunes en el estado de Jalisco, mismos que serán atendidos por 82 mil 294 docentes en 13 mil 908 escuelas públicas y privadas de la entidad.

    Durante el inicio del nuevo ciclo escolar 2024 – 2025, el secretario general de la Sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Leonel de Jesús Mayorga Anaya, reconoció la labor de todo el personal educativo y pidió a los estudiantes a mantener la emoción del primer día de clases a lo largo de todo el ciclo escolar.

    En el municipio de Zapopan, en la Secundaria Mixta No.18, el Secretario de Educación de la entidad, Juan Carlos Flores Miramontes, invitó a todos los miembros de la comunidad educativa a fijarse metas altas para este nuevo ciclo y a no aflojar el paso en el último año de la administración, pues la continuidad del proyecto Recrea requiere que se siga trabajando de manera ardua y coordinada para mantenerlo vigente y en consonancia con las demandas de la educación del siglo XXI.


  • 13:45

    Defienden libros de texto

    En el arranque del ciclo escolar 2024-2024, autoridades educativas federales y locales defendieron el uso de los Libros de Texto Gratuitos y advirtieron que todos los alumnos de primaria ya cuentan con éstos, mientras que están en distribución los de secundaria, preescolar y tele secundaria.

    La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, se enlazaron a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, para la ceremonia de inicio del ciclo escolar de poco más de 23 millones de estudiantes atendidos por un millón 231 mil 733 docentes en 231 mil 534 planteles en todo el país.

    Desde la Secundaria Técnica No. 6 “Sor Juana Inés de la Cruz”, en la Ciudad de México, Ramírez Amaya, invitó madres, padres, familias, docentes, autoridades y estudiantes a que este ciclo escolar a dejarse guiar por los maestros.

    “A trabajar, orientar, inspirarse para que disfruten sus libros de texto gratuitos, para que encuentren todos los temas que sean de su interés científico, para que promuevan la dignidad de las personas”, señaló.



  • 13:42

    Nuevo ciclo escolar arranca con clases a distancia en Campeche


    Al menos siete de las más de dos mil escuelas de educación básica en el Estado iniciaron con clases a distancia por un período indefinido, porque en estas aún no concluyen las obras de rehabilitación que se están realizando por parte del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación.

    “En ellas se está haciendo alguna obra que puede poner en riesgo la integridad de cada uno de los alumnos, entonces lo que se acordó junto con la plantilla escolar es que ellos reanuden las labores a distancia, ósea, en total todas las escuelas de educación básica estarán hoy iniciando el ciclo escolar”, indicó el director de Educación Básica, Marco Antonio Yam Camacho.

    En la entidad iniciaron actividades escolares este lunes alrededor de 271 mil 836 alumnos de Educación Básica, Media Superior y Superior, de los cuales 180 mil 643 son de nivel básico, 39 mil 252 en Media Superior y 51 mil 941 estudiantes de Superior.

    También mencionó que en este ciclo escolar van a intentar que las escuelas cuenten con personal de intendencia y veladores, principalmente estos últimos hacen falta por los robos que se han presentado, tan solo e


  • 13:39

    Rubén Rocha encabeza arranque de nuevo ciclo escolar en Sinaloa 

    Este lunes 26 de agosto, más de 850 mil estudiantes en Sinaloa regresaron a las aulas, marcando el comienzo de un nuevo ciclo escolar. De estos, 574 mil 416 son alumnos de educación básica que retomaron sus estudios.

    Pese a los hechos registrados en las últimas semanas relacionados con la captura de Ismael El Mayo Zambada, las familias sinaloenses decidieron continuar con la rutina escolar, y desde temprano se vieron a miles de padres llevando a sus hijos a las escuelas.

    Este regreso a clases abarcó no solo a la educación básica, sino también a los niveles medio superior y superior, sumando una población educativa cercana a los 850 mil estudiantes en todo el estado.

    El gobernador Rubén Rocha Moya, informó de la entrega de miles de uniformes, calzado deportivo y útiles escolares en apoyo a las familias y a partir de hoy la entrega de libros de texto gratuitos, agregando que a partir de enero y gracias al gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum, los estudiantes de educación básica serán acreedores a una beca.

    "Va a ser una bequita, les va a ayudar mucho, a los papás, mucho. Así como se les da a los de prepa", señaló el gobernador.
    .
    El gobernador Rubén Rocha encabezó el arranque de clases (Especial)



  • 13:04

    35 escuela no inician clases por falta de maestros y conflictos agrarios en Oaxaca

    En Oaxaca, no lograron iniciar el ciclo escolar unas 35 escuelas por conflictos sociales, agrarios y por falta de maestros, reportó el director general del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) Emilio Montero Perez.

    Dijo que de acuerdo al reporte oficial, este lunes regresaron a sus aulas un total 866 mil alumnos a 12 mil 153 escuelas del nivel de educación básica, pero al menos en 35 se reportaron contratiempos.

    Lee la nota completa aquí


  • 10:48

    Alumno sufre paro cardiaco y muere en Bachilleres de Naucalpan 

    Esta mañana un estudiante del Colegio de Bachilleres plantel 5, ubicado en Satélite, en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, debido a un paro cardíaco fulminante.  

    La muerte del joven ocurrió a primeras horas de este lunes en las escalinatas del edificio “D” del plantel de educación media superior.

    De acuerdo con los primeros reportes, el estudiante había ingresado al Colegio de Bachilleres, y cuando se dirigía al aula donde tomaría su primera clase del día, se desvaneció, cayendo de las escaleras.

    Lee la nota completa aquí


  • 10:43

    Cerca de 300 mil estudiantes regresan a clases en Aguascalientes 

    Cerca de 300 mil estudiantes de educación básica regresaron a clases este 26 de agosto en el estado de Aguascalientes. Entre prisas y emociones, los pequeños regresaron a las aulas y afuera de los planteles se pudo ver de nueva cuenta el tráfico.

    Algunos padres de familia aprovecharon para hacer el petición de mayores rondines de la Policía en las instituciones educativas. 

    Este nuevo ciclo escolar contempla 190 días efectivos de clases, de los pequeños que retornaron, 4,337 alumnos lo hicieron en educación inicial, además 13,523 docentes se reincorporaron a sus labores en 1,845 planteles educativos tanto públicos como privados. 

  • 10:40

    En Edomex regresan a clases más de 3 millones de estudiantes


    Este lunes regresaron a clases más de 3 millones de estudiantes de nivel básico en el Estado de México. Por un lado, las autoridades prometieron mantener un operativo de vigilancia para garantizar su seguridad; mientras que en el caso de Chalco, 22 escuelas no abrirán por las inundaciones registradas en aquel municipio.

    De acuerdo con información consultada con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), se trata de una plantilla de 3 millones 41 mil 63 estudiantes.

  • 10:38

    Regresan a clases más de 111 mil alumnos en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca


    Con el 99 por ciento de las mil 60 escuelas de nivel básico en el Istmo de Tehuantepec, este lunes inició el ciclo escolar 2024 - 2025, desde muy temprana hora, decenas de alumnos de secundaria, prímala y preescolar, regresaron a clases después de las vacaciones de verano.

    Luis Miguel Ramírez Castillo, Delegado del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), señaló a MILENIO que después de realizar un recorrido por los 46 municipios que integran el Istmo de Tehuantepec, se tiene un registro de 111 mil alumnos que a partir de este día van a tener 190 días efectivos de clases en escuelas desde nivel preescolar, primaria y secundaria, el cual terminará el próximo 16 de julio de 2025.

    Añadió que se tiene un registro de ocho mil 700 docentes para atender la matrícula educativa que este año se incrementó en escuelas sobre todo de nivel secundaria.

    .
    Aspectos del regreso a clases en Oaxaca (Especial)

    En el Estado de Oaxaca la matrícula educativa de nivel básico alcanza los 750 mil alumnos, con una infraestructura educativa de 11 mil escuelas, las autoridades educativas explicaron a Notivox que únicamente dos planteles no inician clases el día de hoy, por que están aún siendo nebulizadas para evitar el contagio de dengue entre los alumnos.

  • 08:58

    AMLO celebra regreso a clases tras fin de vacaciones: “es un día de mucha alegría”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que hoy millones de estudiantes regresan a clases para iniciar el nuevo ciclo escolar. Con un enlace en vivo a una escuela en la Ciudad de México, el mandatario felicitó a los padres de familia y a toda la comunidad estudiantil.  

    “Es inicio de clases, el nuevo ciclo escolar y vamos a tener comunicación desde una escuela. Va a estar el jefe de Gobierno. Un saludo a todos los papás, mamás y a los niños que van a la escuela, algunos muy contentos y otros no tanto. Pero es un día de mucha alegría, de mucha cercanía de padres, madres con niñas y con niños y desde luego maestras, maestros, la escuela, que es como el segundo hogar”, dijo.
  • 08:51

    Regreso a clases en CdMx: Reportan complicaciones viales

    En la Ciudad de México, donde más de un millón de alumnos regresan a las aulas este lunes, el tráfico ya registra afectaciones.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través del Centro de Orientación Vial, informó que avenida Insurgentes Sur reporta un importante congestionamiento vial. Las autoridades han implementado un operativo especual en el que participarán más de 13 mil policías. 

    Así luce Insurgentes: 



  • 08:46

    Más de 300 mil regresan a clases en Querétaro 

    Aproximadamente 368 mil estudiantes de educación básica en escuelas públicas de Querétaro retornaron a clases este lunes 26 de agosto. 

    En la entidad se implementó un programa para apoyar a los estudiantes, a quienes se entregaron útiles y uniformes escolares gratuitos. La coordinadora de la Unidad de Educación Básica de Querétaro, Irene Quintanar que se invirtieron 368 millones de pesos para este programa.

    “Todos los padres y madres de familia se les informará el proceso para recibir los uniformes, todos están recibiendo sus útiles escolares”, dijo. 
    .
    Más de 300 mil estudiantes regresaron a clases en Querétaro (Especial)


  • 08:42

    En Michoacán, 959 mil alumnos regresan a clases

    Este lunes regresaron a clases 959 mil alumnos de distintos niveles educativos, de escuelas públicas y privadas de Michoacán. La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informó que son más de 11 mil centros educativos los que abrieron sus puertas para dar inicio al ciclo escolar 2024-2025.

    Padres, madres de familia, tutores, acudieron a temprana hora a las escuelas para acompañar a los escolapios en su primer día de clases. Por su parte, autoridades educativas hacen un llamado a docentes, administrativos y padres de familia a que mantengan el compromiso de educación con las y los niños, así como con los jóvenes de la entidad.

    .
    Aspectos del regreso a clases en Michoacán (Especial)


  • 08:31

    En Colima, regresan a clases con alerta por aumento en casos de dengue 

    En medio de un aumento en los contagios por dengue, no visto en los últimos diez años, este lunes 26 de agosto comenzó el nuevo ciclo escolar 2024-2025 en el estado de Colima.

    Cifras de la Secretaría de Educación y Cultura estatal detallaron que vuelven a las aulas más de 116 mil alumnas y alumnos, así como más de 7 mil trabajadores de la educación entre docentes, directivos y personal de apoyo y asistencia.

    En días previos, el Gobierno del Estado, a través de las secretarías de Salud y de Educación y Cultura, realizó acciones para la eliminación de criaderos del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya y la posterior fumigación de los planteles de educación básica de Colima, Villa de Álvarez, Armería, Tecomán y Manzanillo, los cinco municipios de mayor riesgo de estas enfermedades.

  • 08:29

    Casi un millón de alumnos regresan a clases en Hidalgo 

    En Hidalgoel Sistema Educativo atenderá a 980 mil 778 estudiantes de todos los niveles educativos, a través de 52 mil 636 docentes en 8 mil 616 escuelas. Para este ciclo escolar se dará continuidad al modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que pone al centro a las niñas y niños y a su comunidad.

    Entre educación básica y media superior, regresan a las aulas 750 mil 311 estudiantes en todo el territorio estatal.

    .
    Regreso a clases en Hidalgo (Especial)

  • 08:23

    En SLP,  más de medio millón regresa a las aulas 

    Más de 562 mil alumnas y alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria volvieron a clases en planteles distribuidos en las cuatro regiones de San Luis Potosí.  

    La Secretaría estatal de Educación detalló que son alrededor de 41 mil docentes, directivos, supervisores y personal de apoyo educativo quienes están listos para acompañar a los estudiantes durante el ciclo 2024 – 2025.

    Hasta el momento no hay indicación por parte de las autoridades para el uso obligatorio de cubrebocas en las escuelas, por lo que los estudiantes y profesores están en la libertad de portarlo o prescindir de él.


  • 08:20

    Miles de estudiantes vuelven a las aulas en Yucatán 

    Desde las 7:00 horas, unos 400 mil estudiantes de educación básica regresaron a clases en YucatánDe acuerdo con la Secretaría estatal de Educación, la entidad tiene una matrícula de 409 mil 859 alumnos y 24 mil 486 docentes en nivel básico. En el nivel medio superior la matrícula es de 95 mil 312 alumnos y 6 mil 625 docentes.

    Como es habitual, el regreso a clases ha provocado congestionamientos viales, como ocurrió en la Secundaria Técnica 76, ubicada en el fraccionamiento Los Héroes, en Mérida, donde el tráfico era a “vuelta de rueda” y sin la presencia de alguna patrulla vial de la Policía Estatal.

    .
    Aspectos del regreso a clases en Mérida (Especial)



  • 08:11

    Regresan a clases un millón 800 mil alumnos en Chiapas


    De acuerdo con la Secretaría de Educación de Chiapas, un millón 871 mil 563 alumnos han regresado a las aulas de Chiapas este lunes. En total, 91 mil 862 docentes impartirán diferentes materias educativas en las más de 22 mil 742 escuelas del estado. 

    De este universo de alumnos que regresan a clases para este ciclo escolar son más de 100 mil los que pertenecen al sector indígena y comunitario, que estarán recibiendo clases en las escuelas de comunidades cercanas a localidades de habla Indígena.

    Alumnos
    Más de un millón de alumnos volvieron a las aulas en Chiapas (Especial)

    Sin embargo, en las regiones de la Sierra de Chiapas, donde se han registrado conflictos sociales y enfrentamientos violentos entre grupos criminales, las autoridades han indicado que darán a conocer los números del universo de alumnos, docentes y escuelas que no iniciarán el ciclo escolar, por lo que podrían preparar una alternativa para aquellos estudiantes que se han desplazado junto con sus familias de las zonas de conflicto.



  • 07:58

    Más de 13 mil policías vigilarán el regreso a clases en CdMx 


    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, informó que el lunes 26 de agosto, a partir de las 06:00 horas, se desplegará el Operativo Regreso a Clases 2024-2025.

    Con el objetivo de garantizar la seguridad de la comunidad escolar en la Ciudad de México, a través de la coordinación interinstitucional, el monitoreo en inmediaciones de centros escolares y el despliegue de más de 13 mil 800 elementos y mil 400 vehículos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).


    Lee la nota completa aquí

  • ESPECIAL

    ¿Cuándo serán las vacaciones?

    El calendario de la SEP indica que el primer periodo vacacional, correspondiente al invierno, será del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025. El segundo, el de Semana Santa, del 14 al 25 de abril de 2025.


LAS MÁS VISTAS
  1. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas EN VIVO: Dónde VER partido HOY de la jornada 11 Liga MX 2025 Online
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Juárez vs León EN VIVO | Partido EN DIRECTO de la Jornada 11 Liga MX 2025 (La Afición)
    FC Juárez vs. León EN VIVO: Ver Partido Jornada 11 Liga MX 2025 HOY Online
  4. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  5. El choque entre las unidades del Metrobús ocasionó que dos personas fueran llevadas al hospital | Miguel Martínez Sarmiento.
    Choque entre dos unidades de Metrobús deja 12 heridos en alcaldía Benito Juárez, CdMx