Política

Éstas son las reformas que Porfirio Muñoz Ledo desaprobaba del gobierno de AMLO

Porfirio Muñoz Ledo falleció este domingo 9 de julio.

El político Porfirio Muñoz Ledo falleció este domingo 9 de julio a la edad de 89 años, informaron familiares a través de sus redes sociales. A lo largo de su vida ocupó cargos en diferentes partidos políticos, como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena). 

También estuvo en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y fue presidente de la Cámara de Diputados de México, no obstante, en su vida política tuvo algunas discrepancias con diferentes políticos, entre ellos el presidente Andrés Manuel López Obrador.

¿Qué reformas desaprobó Porfirio Muñoz Ledo?

Muñoz Ledo fue un personaje de la política mexicana tuvo coincidencias con Andrés Manuel López Obrador, pero también algunas diferencias. A continuación te contamos cuáles fueron.

Y es que a pesar de que Muñoz Ledo fue aliado de López Obrador y Morena, criticó acciones que a su consideración no eran correctas como el manejo de caravanas migrantes y la vida interna del partido fundado por el tabasqueño.

  • Reforma Eléctrica 

En octubre de 2021 Muñoz Ledo aseguró que no votaría por la reforma eléctrica que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual pretendía rescatar la industria para evitar aumentos en el precio de la luz, así como beneficiar a los usuarios del servicio.

“Si fuera diputado, yo no votaría” afirmó Muñoz Ledo. 

En ese entonces, Ledo agregó que el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, estaba detrás de dicha propuesta, ya que aseguró quería afianzar su candidatura a la Presidencia de la República en 2024.

  • Reformas al Poder Judicial

En 2021, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó realizar la votación por la reforma al Poder Judicial que buscaba la ampliación de dos años a la gestión del ministro Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

No obstante, Porfirio Muñoz Ledo convocó a los diputados de Morena a frenar la ampliación del mandato de Zaldívar por considerarla una “infamia” y un riesgo para el orden constitucional.

"No pasará, no funcionará la aplanadora de Morena, no habrá albazo; mañana va a reventar el proceso parlamentario”, advirtió.

  • Reforma Electoral


Posteriormente, en 2022, Porfirio Muñoz Ledo, hizo un llamado a los legisladores para votar en contra del Plan B de reforma en materia electoral que había propuesto el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

A través de sus redes sociales, el político aseguró que la iniciativa del Ejecutivo era un “golpe de Estado” contra el régimen constitucional, por lo que llamó al Senado a no aprobarla. 


APC 

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.