Pese a que la Reforma Electoral –aprobada por el Congreso Local y ratificada por el ejecutivo estatal– plantea algunas cuestiones en el tema de candidaturas independientes, este tema quedó muy corto en el trabajo legislativo y no garantiza equidad y justicia para los perfiles que buscan acceder a dicho recurso para contender en el proceso electoral 2019-2020, acusó el aspirante en más de una ocasión a diversos cargos por esta figura fuera de partidos políticos, Porfirio Moreno Jiménez.
Este trabajo legislativo no atiende a las verdaderas necesidades de los ciudadanos y ciudadanas que aspiran a obtener una candidatura independiente –señaló Moreno Jiménez– pues la Reforma Electoral, "se quedó súper corta, la injusticia sigue prevaleciendo; no hay igualdad de circunstancias porque quien aspira a una presidencia fuera de un partido tiene todo en contra".
Pese a esto consideró que si se hace un trabajo conjunto y con un proyecto cimentado en el municipio y no en intereses personales podrían acceder a buenos resultados en la búsqueda de su candidatura independiente, "unidos podemos hacer todo, porque existe una injusticia social en materia electoral, pero cuando en cualquier entorno se ponga en práctica una igualdad y democracia de igual a igual van a cambiar las cosas, como el hecho de que surjan más partidos políticos, pero mientras no se haga este cambio no hay justicia ni tampoco hay equidad", afirmó.
En cuanto a los perfiles que han abandonado los diversos partidos políticos y ahora han anunciado que buscarán una candidatura independiente, dijo que no tienen una guía y una brújula para poder acceder a esta figura, pues aún mantienen las acciones e ideologías que tenían dentro de un instituto político, además de que únicamente tienen proyectos personales y no para beneficiar a los habitantes de las diferentes demarcaciones, por lo cual si no hacen cambios en este tema no podrán tener éxito en esta contienda electoral.
En tanto los partidos políticos deben abrir la puerta a los ciudadanos, pues es su obligación dar espacios a los perfiles que estén interesados en contender en este proceso electoral, "ellos tienen esa obligación, pero primero los que quieren aspirar a una candidatura independiente tienen que ver que no es proyecto personal, deben aspirar a trabajar porque no podemos convertir esto en una gestoría, los nuevos candidatos cuando salen resentidos de los partidos porque no hicieron su trabajo, entonces ahora quieren hacerlo y lo vemos a nivel nacional con quienes fueron electos de manera independiente, no todos están haciendo un buen trabajo; hay muchos que ya están circulando como independientes sin una brújula, conseguir firmas es complicado, pero no difícil, los ciudadanos podemos cambiar pero se tienen que poner en los zapatos de todos y debemos estar unidos para lograr este cambio", finalizó.