Tras el anuncio del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, sobre la construcción de la autopista de 15 kilómetros con altas especificaciones del Real del Monte a Huasca, se incrementará casi un 40 por ciento la afluencia de Turismo a esta parte de la Sierra Huasteca.
Así lo señaló Eduardo Baños Gómez, titular de la Secretaría de Turismo del estado, quien advirtió que será una obra que ayudará a fortalecer la economía de la región.
"El gobernador acaba de anunciar que estamos próximos a licitar el tramo Real del Monte-Huasca que será una obra icónica de este sexenio, una autopista de altas especificaciones de Real del Monte a la entrada de la autopista hacia Huasca, lo que nos va a ayudar enormemente al turismo, que con ese apoyo me doy por bien servido".
"Yo espero que se lance la licitación antes de que concluya el año, en unos dos o tres meses más, que será una magna obra, una autopista panorámica preciosa que va a servir no solo para el turismo, también para la economía y diversos sectores del estado, porque es acercar a la gente de Huejutla cada vez más con esta autopista; además de que estimamos que esta obra ayudaría en 30 a 40 por ciento la afluencia de Turismo", indicó Baños Gómez.
La obra que contempla puentes y túneles para reducir significativamente el tiempo de traslado a dos de los Pueblos Mágicos de la entidad, fue anunciado por Fayad Meneses durante la inauguración de la IV Reunión Regional de Ingenieros Civiles de México, misma que estaría uniendo a la capital del estado con esta zona rica en elementos turísticos que hacen única a esta zona del estado.
"Estaríamos bajando en casi una hora el trayecto de Pachuca a Huejutla, y como sabemos, en este lugar tenemos Xantolo, su cultura, gastronomía, grandes opciones que nos ayudan al turismo y estaríamos avanzando en el desarrollo turístico en todo lo que es la Sierra alta Huasteca".
"Pero es importante hacer hincapié en que esta obra también significa justicia social, educación, muchos rubros, porque a la gente se le va a ser más fácil trasladarse a los diversos puntos del estado", apuntó.
En esta misma línea, refirió que será un proyecto de infraestructura que reforzaría lo que se tiene actualmente en el estado, y aunque el presupuesto federal de Pueblos Mágicos fue recortado en su totalidad, ha pegado en los proyectos del sector que se tenían contemplados, aunque esperan que haya un anuncio inclinado al presupuesto, durante la inauguración del Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos.
"No solo está apretado el programa de Pueblos Mágicos, éste es un tema presupuestal a nivel federal que hacen falta mucho, miles de millones de pesos para cubrir el presupuesto del año que entra y nosotros somos sensibles, lo entendemos porque es un contexto general, por lo que esperamos que el secretario de Turismo federal nos dé buenas noticias en el marco del Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos".
"Además de que ya tenemos todo preparado y se confirma a Inglaterra como país invitado, así como la Ciudad de México que, aunque no es un Pueblo Mágico, es importante para el turismo nacional", puntualizó.
Baños Gómez aseguró que ya se tiene toda la organización de la ceremonia inaugural que se realizará el 24 de octubre en el auditorio Gota de Plata, a donde acudirá el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como autoridades federales y estatales; mientras que para el 25 de octubre, será el corte del listón en las instalaciones de la Feria Pachuca, en el que la gente podrá conocer más sobre los 121 Pueblos Mágicos del país.