El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), recibió la primera solicitud de prevención y protección de una candidata a un juzgado de la región de Toluca, en la rama familiar, que ya fue turnada a las instancias de seguridad correspondientes para que se valore el caso de manera específica y se tomen las medidas pertinentes.
El secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, confirmó que ya llegó la primera petición de una candidata a juez familiar que se está revisando atendiendo conforme a protocolo que se estableció para estos casos.
Darán protección a candidatos de elección judicial
Los candidatos y candidatas a cualquiera de los 91 cargos que se disputan para el Poder Judicial estatal que se sientan amenazados y su integridad corra peligro, podrán pedir el apoyo de las fuerzas estatales o federales para prevenir cualquier problema, siempre que existan causas fundadas, como ocurre en las elecciones para la gubernatura, diputaciones, alcaldías y senadurías, donde se otorgan decenas de medidas de protección.
En esta elección participan alrededor de 380 personas candidatas, que fundamentalmente están llevando a cabo su campaña en redes sociales, pero también están saliendo a las calles a pedir el voto, repartir propaganda electoral y hacer pequeñas reuniones y encuentros con diversos grupos para presentarse.
Para esto el Instituto Electoral aprobó una ruta para la atención de las solicitudes de medidas de prevención y protección que se presenten por parte de las personas candidatas a la elección del PJEM durante el proceso electoral local extraordinario 2025.
Proceso de solicitud de protección
El órgano dio instrucciones para que se lleve a cabo el seguimiento a las solicitudes y se difunda el acuerdo entre todos los sectores involucrados. Además, dieron lo informaron a la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de Justicia y la 62 Legislatura, para su conocimiento y efectos legales que haya lugar.
También expidieron el formato de solicitud donde las y los solicitantes deben expresar su nombre completo, el cargo por el cual están postulados, el número de su credencial de elector, domicilio y contacto, así como un breve resumen de las circunstancias que le hace pensar que están en peligro.
Las peticiones serán revisadas de manera inmediata y en menos de 24 horas se deben tomar cartas en este asunto.
Se espera que, a diferencia de las elecciones ordinarias, ésta no genere tantas peticiones, pero se informó que todas serán atendidas para garantizar la integridad de todas las personas contendientes.
PNMO