Después de tres semanas sin actividad en las comisiones que tienen pendientes de analizar 450 iniciativas de ley, la Legislatura mexiquense reactivó los trabajos y programó seis reuniones para esta y la siguiente semana, con el fin de desahogar los pendientes acumulados durante nueve meses de vida.
Los trabajos darán inicio con un encuentro de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, con el fin de presentar las convocatorias relativas a las consultas en materia de educación indígena, afromexicana e inclusiva, previstas en el plan de trabajo para la armonización de la Ley General de Educación del Estado de México con la normativa federal.
Propuestas a debatir
Hasta la siguiente semana llevarán a cabo cinco reuniones más, en las cuales se encuentran trabajos de la Comisión de Planificación Demográfica para dar a conocer el informe de actividades de este grupo legislativo; la de Asuntos Internacionales presentará el plan de trabajo y en su caso la aprobación de los integrantes de la comisión legislativa.
Para el miércoles 15 de junio, el diputado Gerardo Ulloa Pérez, presidente de la comisión de Procuración y Administración de Justicia convocó a reunión de trabajo para continuar con el estudio del punto de acuerdo por el cual se exhorta a titular de la Fiscalía de Justicia para que establezca una Agencia del Ministerio Público especializada en violencia familiar, sexual y de género o se designe el recurso para la creación de un Centro de Justicia para Mujeres en el municipio de Nezahualcóyotl.
La Comisión de Recursos Hidráulicos atenderá una propuesta de la diputada Beatriz García Villegas con el objeto de realizar el análisis y discusión del punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a diversas autoridades, a los poderes Ejecutivo y Legislativo de la Ciudad de México, así como a los estados de Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla y Querétaro, diversas instituciones académicas nacionales y organizaciones en defensa del agua para organizar y establecer en conjunto con la comisión las mesas de trabajo para reformar la Ley del agua de la entidad y contribuir al rediseño de un marco jurídico eficaz que permite la gestión de los recursos hídricos de la entidad federativa.
Otras iniciativas
También se tiene proyectado analizar la iniciativa que presentó la diputada María del Rosario Elizalde Vázquez, en la comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal para informar los resultados de los foros que se realizaron para dar a conocer la Ley de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal del Estado de México.
Se espera que en los siguientes días se enlisten nuevas reuniones para desahogar puntos de acuerdo que están pendientes de análisis y aprobación, así como los puntos de acuerdo presentados durante los últimos 9 meses.
Formalmente la Legislatura regresará a periodo ordinario hasta el 5 de septiembre; mientras tanto es la Diputación Permanente la que se encarga de atender los pendientes y sesionar por lo menos una vez al mes. De ser necesario, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Maurilio Hernández, adelantó que convocarán a período extraordinario para votar los acuerdos generados en comisiones.
BAFG