Política

Ramírez Cuéllar retira iniciativa de Ley Federal Antimonopolio

El morenista argumentó que las reformas en la materia propuestas por la Presidenta y aprobadas por el Congreso garantizan ya un mercado más competitivo, eficiente y justo.

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, retiró su iniciativa de la Ley Federal Antimonopolio y de Competencia Económica presentada el 18 de febrero, por considerar que las reformas en la materia propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum y aprobadas ya por el Congreso cumplen el objetivo de avanzar hacia un mercado más competitivo, eficiente y justo para las familias mexicanas.

En un oficio dirigido a Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, el legislador subrayó que las adiciones y modificaciones a las leyes federales de Competencia Económica y de Entidades Paraestatales, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 16 de julio, coinciden en numerosos aspectos con su propia iniciativa.

“Esta reforma representa un avance significativo en la transformación de la política de competencia en México, al establecer un marco normativo más sólido, eficaz e imparcial”, puntualizó.

¿Cuáles fueron los cambios?

Entre las nuevas disposiciones, Ramírez Cuéllar hizo destacar la creación de un órgano colegiado integrado por cinco comisionados, a fin de garantizar la pluralidad de ideas, agilidad en la toma de decisiones y perfiles eminentemente técnicos.

Asimismo, la previsión de remover a dichos comisionados solo por causas justificadas, brindando así certidumbre jurídica y confianza a los inversionistas.

Enumeró también el aumento de las sanciones para asegurar que la violación a las leyes de competencia deje de ser una práctica rentable para quienes incurren en prácticas monopólicas.

Celebra eliminación de Cofece-IFT

Ramírez Cuéllar celebró la eliminación del modelo dual Cofece-IFT para superar de esa forma la “doble ventanilla” que a su juicio generaba incertidumbre y duplicidad de funciones, estableciendo ahora la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA) como el único organismo encargado de la política de competencia en México.

Sostuvo que el nuevo marco legal alinea la política de competencia con los compromisos establecidos en el Tratado México-Estados Unidos- Canadá (T-MEC), así como en el artículo 28 de la Constitución, fortaleciendo la defensa de los consumidores, el cumplimiento normativo y la certeza para la inversión nacional y extranjera.

“Esta reforma fue ampliamente consultada con los distintos sectores económicos y sociales del país, lo que garantiza su legitimidad democrática, y además incorpora elementos que consolidan un segundo piso en la transformación institucional del Estado mexicano en materia económica”, dijo.


ioge 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.