El gobernador Carlos Joaquín realizó una gira de trabajo por Playa del Carmen para supervisar las zonas que requieren de mejora de infraestructura, obra pública y coordinarse con el municipio de Solidaridad para su atención.
Acompañado por la presidenta municipal de Solidaridad, Lilí Campos Miranda, el gobernador de Quintana Roo recorrió varios puntos de la ciudad en los que supervisaron calles y avenidas, drenajes pluviales, vialidades, temas de movilidad y de servicios básicos como agua potable y pozos de absorción.
Carlos Joaquín destacó la importancia de la elaboración de un programa de trabajo que permita la reconstrucción de las calles dañadas y el trabajo de nuevas calles y, a través de una mezcla de recursos, sea posible realizar estas obras que son importantes para la ciudad.
“Vamos a trabajar por las familias de Solidaridad. Entendemos que el crecimiento rápido de la ciudad ha ocasionado la falta de planeación e infraestructura para poder conectar las vialidades hacia las principales avenidas, por ello la coordinación con el municipio para lograrlo será determinante”, añadió el gobernador.
???? #TransmisiónEspecial Esta tarde, el gobernador @CarlosJoaquin supervisó junto con Lilí Campos, presidenta de Solidaridad, obras de repavimentación de calles y rehabilitación de escuelas. #JuntosSaldremosAdelante https://t.co/rrggOrpzTT
— Comunicación Quintana Roo (@ComunicacionQR) October 2, 2021
La presidenta municipal de Solidaridad agradeció al gobernador que a través de Secretaría de Obras Públicas (SEOP) se inicie el programa de bacheo, que hará un gran cambio en la vialidad y, de esta forma, darle una mejor imagen y seguridad a la ciudad de Playa del Carmen.
"La coordinación entre los tres órdenes de gobierno, la sociedad, los colegios y cámaras empresariales es fundamental para lograr este objetivo de renovar y sacar adelante al municipio", añadió Lilí Campos.
Durante la explicación del recorrido, la secretaria de Ordenamiento Territorial y Sustentabilidad de Solidaridad, Teresita Flota, dijo que el volumen de tráfico pesado, la situación del subsuelo y el tiempo que tiene la vialidad del arco vial han hecho que registre importante deterioro, aunado a las obras del Tren Maya; de ahí la importancia de que se trabaje sobre las vialidades alternas que existen, para que tanto la población de Playa del Carmen como la gente de paso que atraviesa la ciudad pueda hacerlo sin dificultad y en menor tiempo.
En #Solidaridad, con la presidenta municipal @LiliCamposM recorrimos calles y avenidas de la ciudad que requieren de mejora de infraestructura y obra pública. Avanzaremos de manera coordinada en beneficio de las familias solidarenses. #JuntosSaldremosAdelante @SeopQRoo pic.twitter.com/Qn5oyf19oI
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) October 2, 2021
Durante el recorrido, visitaron la Escuela Primaria Gregoria Cob Cob, donde la profesora Silvia Selene Negrete, directora de la escuela primaria, expuso al gobernador los rubros que requieren atención para la reapertura de clases, entre ellos, electricidad, plomería, infraestructura, muebles y material de limpieza.
Al respecto, el gobernador dio instrucción al titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado (IFEQROO), Abraham Rodríguez Herrera, se atiendan las necesidades de la misma.
De igual forma, el titular del ejecutivo externó el trabajo que se hace en el sector social a través del programa Hambre Cero, con el que se entregarán 5 mil despensas a partir del próximo lunes y se atenderán 14 colonias; asimismo, se amplió la atención de pisos firmes y de permacultura (un sistema de diseño enfocado en el uso de la tierra con el fin de lograr una vida sostenible).
Las autoridades recorrieron la avenida 115 con avenida 28 de Julio; la avenida 28 de Julio con la avenida Chemuyil; Siaan Ka’an con avenida Colosio; y la avenida Constituyentes con la calle Flor de Naranjo.
Durante el recorrido de trabajo, estuvieron presentes el titular de la SEOP, William Conrado Alarcón; así como Javier Pérez Lopez, presidente de Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya, y Julián Carta López, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Playa del Carmen.
EHR