Política

¿Quién es Karla Estrella, la mujer que debe ofrecer disculpas públicas por 30 días a diputada del PT?

La ciudadana fue sentenciada por el TEPJF bajo el argumento de cometer violencia política de género.

El 19 de junio, la Sala Regional Especializada y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sentenció a Karla Estrella Murrieta a pagar una multa y ofrecer disculpas públicas durante 30 días consecutivos a Karina Barreras, legisladora del PT y esposa de Sergio Gutiérrez Luna, por violencia política en razón de género.

Lo anterior surgió por una publicación en X y el caso escaló hasta el Ejecutivo federal, pues la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "excesiva" la decisión.

¿Quién es Karla Estrella y por qué debe ofrecer disculpas?

La disputa inició por un mensaje de Karla Estrella en X, antes Twitter, el 14 de febrero de 2024 –eliminado después por orden del INE–, en el cual se refería a la presunta intervención del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, para incluir a su esposa Karina entre los candidatos de la 4T al Congreso de la Unión.

“Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”, escribió en aquel momento.

Barreras promovió por ello un recurso contra Karla Estrella, alegando violencia política en razón de género, aunque la imputada ha rechazado en todo momento dicha acusación y sostenido que su cuestionamiento fue al nepotismo practicado por personajes no solo del oficialismo, sino de todas las fuerzas políticas.

“No es porque sea mujer, es porque hay un vínculo ahí que se presta al nepotismo y sucede en muchas familias en México, o sea, actualmente son familias enteras donde están ahí pasándose, ayudándose en los puestos”, declaró en entrevista con la plataforma sonorense Proyecto Puente el 19 de junio.

Dos días después de ganar el litigio y obtener sentencia favorable del TEPJF, la diputada Diana Karina Barreras declinó en un videomensaje en redes sociales a recibir las disculpas de Karla Estrella, pero la orden de los magistrados electorales ya estaba dada.

“Quiero dejar claro que nunca estaré a favor de la censura, y sí estaré a favor de defender los derechos de las mujeres que luchamos por construir nuestra carrera, sobre todo en un ambiente tan complicado y agresivo para nosotras que es la política. Por otra parte, no necesito que ella se disculpe, declinó a la necesidad de una disculpa pública”, señaló la petista.
EL DATO

Medidas del TEPJF son inapelables

el artículo 99, párrafos primero y cuarto, de la Constitución general, determina que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es la máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral y sus resoluciones son definitivas e inatacables, por ser un órgano jurisdiccional constitucional de última instancia.

La controversia escaló con las primeras disculpas públicas dirigidas por Karla Estrella a Dato Protegido, pues el texto que el Tribunal Electoral ordenó publicar, mantiene oculta la identidad de la diputada ofendida, generando así burlas y memes en cascada.

“Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política”, replica cada uno de los mensajes que a partir del 12 de julio y por un mes deberá subir a su cuenta de X la sentenciada.

​Sheinbaum critica medida como "un exceso"

Durante la conferencia matutina del 17 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció respecto a la sanción que le fue impuesta a la ciudadana Karla Estrella y calificó la medida como "un exceso".

"Es un exceso, el poder es humildad, no es soberbia. No está bien esta exigencia de que por 30 días te disculpes [...] Tiene que haber sanciones cuando están en medio de un proceso electoral, que tienen que analizar en el Tribunal con sus criterios", compartió la mandataria federal.
"Aquí hay derecho a criticar de lo que sea, nadie lo impide. Lo que hay es derecho de réplica, porque si alguien ofende o dice una mentira hay que aclararlo", añadió Sheinbaum Pardo al ser cuestionada sobre este asunto.

​EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.