Política

¿Qué pasará con el fideicomiso del Tren Maya? Esto propone AMLO con esos recursos

La iniciativa del Presidente ordena a la empresa de participación estatal mayoritaria Tren Maya, S.A. de C.V. extinguir su fideicomiso en un plazo de 30 días.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa para extinguir el fideicomiso destinado a financiar el Tren Maya

¿Qué propone AMLO con el fideicomiso del Tren Maya?

La propuesta del Presidente establece que los ingresos obtenidos por la recaudación del derecho relativo al visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas que ingresen al país con fines turísticos se destinarán al fideicomiso público federal sin estructura que constituya la empresa de participación estatal mayoritaria, sectorizada a la Secretaría de la Defensa Nacional, denominada Tren Maya, S.A. de C.V.

De esta forma, el fideicomiso se utilizaría para el pago de la operación, prestación de servicios, administración, explotación, construcción, planeación, adquisición, proyectos o programas, arrendamiento, obra complementaria, equipamiento, instalación, estudio, proyecto e inversión en infraestructura, entre otros, relacionados con el objeto social de la citada entidad paraestatal.

En pocas palabras...

Con la iniciativa, el presidente Andrés Manuel López Obrador pretende reorientar los ingresos por el pago de derechos turistas extranjeros al fideicomiso administrado por las fuerzas armadas para fortalecer el sistema aeroportuario.

Lo anterior lo establece el artículo 220A de la Ley Federal de Derechos:

“Los ingresos que se obtengan por la recaudación de este derecho se concentrarán en la Tesorería de la Federación y se destinarán a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina para el fortalecimiento del sistema aeroportuario bajo su coordinación, a través de los fideicomisos públicos federales sin estructura que se constituyan para tal fin”.

Los artículos transitorios ordenan a la empresa de participación estatal mayoritaria Tren Maya, S.A. de C.V. a extinguir su fideicomiso en un plazo de 30 días, a partir de la eventual entrada en vigor del decreto.

En caso de contar con remanentes, serían transferidos en su totalidad al fortalecimiento del sistema aeroportuario a cargo de las fuerzas armadas, en los términos de la ley.

EHR



Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.