Política

Prórroga a aranceles ayuda a construir futuro de comercio exterior mexicano: AMPI

Este nuevo orden económico exige nuevas reglas internas porque el mundo está cambiando, según la asociación.

La prórroga de 90 días para la entrada en vigor de los aranceles estadunidenses ayuda a tener un tiempo extra para construir el futuro del comercio exterior mexicano, según la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

“Este avance diplomático nos da tiempo y también nos impone una responsabilidad: proteger lo que hemos construido y preparar el terreno para lo que está por venir” afirmó Karim Oviedo, presidente de AMPI.


El directivo señaló que este nuevo orden económico exige nuevas reglas internas porque el mundo está cambiando y se tiene un escenario donde el libre comercio ya no es el mismo.

“El retorno de políticas proteccionistas (nacionalistas), la presión por la seguridad nacional y la reconfiguración de cadenas de suministro y de valor están transformando las reglas del comercio internacional”, mencionó.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que tras una llamada con el presidente estadunidense, Donald Trump, se logró una prórroga de 90 días para la imposición de aranceles que iban a entrar en vigor el 1 de agosto.

El presidente de la AMPI afirmó que, ante esta nueva realidad como sector privado se debe marcar la pauta desde dentro, fortaleciendo las capacidades productivas y logísticas con el apoyo de los tres órdenes de gobierno para además mejorar las condiciones regulatorias en materia de comercio exterior y aduanas.

“Mantener lo que ya tenemos, la confianza de los inversionistas, la red de tratados, la ubicación estratégica y la calidad de nuestras manufacturas y servicios de exportación, exige modernización, disciplina regulatoria y visión de largo plazo”, mencionó Karim Oviedo.
“Si queremos atraer más inversión, nacional y extranjera, y aprovechar el nearshoring como palanca de crecimiento, debemos ser un país más ágil, productivo y confiable, esas capacidades se basan en dos pilares: el sector privado y el sector público”, recalcó.



IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.