Después de que el gobierno de Campeche —encabezado por la morenista Layda Sansores— expropió terrenos de familiares del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que estas propiedades fueron adquiridas mediante lavado de dinero.
“Entiendo que cambiaron la ley, ellos, en Campeche. Pues lo que entiendo es que son propiedades adquiridas con lavado de dinero, de la corrupción y que por eso viene ese esquema”, expuso.

En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria destacó que la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República trabaja en una reforma a la Ley de Extinción de Dominio, para incluir casos de corrupción o lavado de dinero.
“Ahora estamos planteando nada más que se está trabajando la Ley de Extinción de Dominio porque es muy difícil que haya extinción de dominio e incluso en casos de delincuencia, organizada donde está probado. O sea, ya está la sanción a la persona y hacerle extinción de dominio, es muy largo”, resaltó.
—¿Implicaría que hubiera extinción de dominio en caso de corrupción comprobada?—
“Pues sí, ¿no?, porque es lavado de dinero, si se adquiere un predio, se tiene que demostrar si evidentemente y cualquier cosa la tiene que terminar un juez”, respondió.
En el Martes del Jaguar, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, presumió que estrenó las reformas a la Ley de Expropiación con los predios de la madre del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, ubicados en el fraccionamiento Miramar de la ciudad de San Francisco de Campeche, que se pretenden expropiar, por utilidad pública, para la construcción de la Universidad de la Salud Rosario Castellanos.
LP