La Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México publicó modificaciones a las leyes de Protección a los Animales y para la Celebración de Espectáculos Públicos en la capital del país, en las que prohíbe el uso de mamíferos marinos en cualquier espectáculo.
En la Gaceta Oficial, el gobierno informó la prohibición de espectáculos públicos o privados, incluyendo los que se realizan a domicilio, fijos o itinerantes, con cualquier especie de mamíferos marinos, así como fines económicos de manejo, adiestramiento, entretenimiento y terapia.
Señaló que los establecimientos tendrán de tres a seis meses, a partir de mañana que entra en vigor el decreto, para evaluar a los ejemplares y resguardarlos apegados las normas ambientales o trasladarlos a santuarios apropiados.
En noviembre del año pasado, la Suprema Corte de Justicia Nacional prohibió el uso de mamíferos marinos en espectáculos itinerantes, sin embargo, el decreto publicado hoy por el gobierno capitalino los restringe en todo tipo de condiciones.
Además, la administración capitalina informó que se cambia el nombre de perros guía por perros de asistencia.
Señaló que deberán ser adiestrados individualmente en instituciones y centros especializados nacionales o del extranjero para llevar a cabo actividades de apoyo a personas con discapacidad física, mental y sensorial.
En un decreto, vigente a partir de mañana, indicó que se crea un Registro de Perros de Asistencia, que administrado por la Secretaría de Salud capitalina, que incluye los datos de los ejemplares, sus usuarios, o el representante de los menores de edad.
Precisó que todos los perros de asistencia tendrán acceso libre espacios públicos, comercios, instalaciones y transportes individuales o colectivos públicos y privados, siempre que vaya acompañado de la persona a la que asiste.
RLO