Política

PRI respalda informe de ONU sobre desapariciones; exige al gobierno atender el problema

El priista sostuvo que la crisis de desaparecidos en México es consecuencia de que muchos gobernadores fueron omisos y de la política de “abrazos, no balazos”.

El coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira, respaldó el informe de la ONU sobre la crisis de desaparición de personas en México y llamó al gobierno federal a atender con profundidad el problema, sin descalificar ningún caso.

En conferencia de prensa, acompañado por los legisladores de su bancada, el legislador coahuilense sostuvo que los señalamientos del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas son consecuencia de la desatención de las autoridades durante los últimos años.

“El tema de las personas desaparecidas es una gran tragedia en este país. No hay que perder de vista que esto sucede porque no se combatió al crimen, no se combatió al crimen, porque hay muchos gobernadores omisos y porque tuvimos una política de abrazos no balazos”, acusó.

Sostuvo que en México “se dejó de oír” lo que desde hace unos años se había adelantado por parte del relator de las Naciones Unidas en materia de desaparición de personas.

Moreira reconoce iniciativas sobre desaparición de personas 

En ese contexto, Moreira reconoció la importancia de las iniciativas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso en materia de desaparición forzada y búsqueda de personas, pero estimó que los proyectos debieron ser presentados después de escuchar a las víctimas y a los expertos en la materia, además de revisar experiencias exitosas en otras naciones.

Señaló que por parte del PRI no existe objeción en aplazar la discusión de esas leyes hasta un periodo extraordinario de sesiones en junio o julio, como anticipó su homólogo morenista Ricardo Monreal, siempre y cuando se combata el delito.

“Si se tarda unos meses, yo no vería problema en esa legislación, siempre y cuando se combata el crimen, siempre y cuando a los gobernadores se les ponga a jalar o se pongan a jalar”, dijo.

Afirmó que sería muy positivo que, si el gobierno federal tiene voluntad en la paz y en la justicia, se deje ayudar y trabaje con todos juntos en esa ruta y en ese rubro.

Morena acusa carga política e ideológica ante procedimiento de ONU

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena acusó carga “política e ideológica” en el procedimiento iniciado por el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas (CED) en contra de México acusando una “práctica generalizada de la desaparición forzada” en el país.

“Desde el CEN de nuestro Partido-Movimiento, condenamos la carga política e ideológica de los señalamientos del Comité de la ONU y recordamos que no es la primera vez que grupos dentro de este organismo actúan de manera facciosa y sin elementos objetivos”, puntualizó.

En un comunicado, el CEN morenista a cargo de Luisa María Alcalde respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum y sostuvo que “hoy más que nunca México está comprometido con el respeto y la defensa irrestricta de los derechos humanos”.

“Rechazamos de manera categórica los señalamientos del Comité, pues nuestro gobierno, democráticamente electo, no consiente, permite ni ordena la desaparición forzada de personas como parte de una política sistemática de Estado”, refirió.

El partido afirmó que desde 2018 a la fecha, el gobierno de México ha “enfocado su trabajo en la defensa y promoción de los derechos humanos, así como en el despliegue de estrategias de búsqueda y combate a la impunidad derivadas de este delito”.

“A diferencia del pasado, el gobierno no desaparece personas ni viola derechos fundamentales, tampoco tolera ni encubre a ninguna autoridad”, dijo.


Expresó que durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, desde 2018 se implementaron acciones, entre las que destacan la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada, la cual constó, en esencia, de la búsqueda casa por casa y la confronta de bases datos para facilitar la búsqueda de personas desaparecidas.

“De igual modo, podemos señalar las iniciativas enviadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al Congreso de la Unión en marzo pasado, en donde resaltan la implementación de acciones para la alerta, búsqueda y localización de personas, así como la creación de una Plataforma Única de Identidad a partir de la Clave Única de Registro de Población (CURP), con el objetivo de facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición realizada por particulares”, aseveró.

IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.