El Grupo Legislativo del PRI en el Congreso del Estado planteará la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes, dentro de su agenda mínima para el siguiente periodo legislativo.
En rueda de prensa, el coordinador de la bancada, Francisco Cienfuegos, informó del contenido de la agenda mínima para el lapso de febrero a mayo, donde contemplan, además reformas a la Ley Ambiental, para aplicar un impuesto especial a las pedreras, y a la Ley de Hacienda, para que éstas empresas paguen por la extracción que realizan, y que ese cobro se integre a un Fideicomiso para espacios públicos.
Cienfuegos expresó que la Agenda Temática aborda diversas propuestas en cinco rubros: Justicia y Seguridad; Medio Ambiente; Desarrollo Social y Educación; Salud y Accesibilidad; Transparencia, Rendición de Cuentas y Anticorrupción.
“En el tema de Justicia y Seguridad proponemos la instalación de una mesa de trabajo, donde participen los tres poderes del Estado, los tres niveles de gobierno, organismos autónomos como la Fiscalía General de Justicia, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información, con el objetivo de analizar la viabilidad jurídica, técnica y operativa de crear una Fiscalía Especializada en delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes”, plante Cienfuegos.
Comentó que datos públicos de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes arrojan cifras nada favorecedoras, como lo son que, entre 2016 y 2017, hubo más de 10 mil reportes de violencia contra menores, destacando el abandono.
En ese mismo sentido, dijo que también se buscará ampliar la protección de los datos personales de Niñas, Niños y Adolescentes.
“Vamos a impulsar la Alerta Alba, que es un protocolo para proteger a las mujeres, y planteamos una Reforma Constitucional para establecer la paridad de género en los Poderes Ejecutivo, Judicial y en los municipios”, dijo.
Para contrarrestar la contaminación que impera en Nuevo León, el líder de la bancada del PRI planteó reformas a la Ley Ambiental y a la Ley de Hacienda para que las pedreras paguen por la extracción que realizan, ya que actualmente no realizan ningún pago, y de lo que se recaude se integraría a un Fideicomiso para espacios públicos.
“Lo que tenemos que hacer nosotros, desde el Congreso, es seguir endureciendo aquellas penas en actividades que están afectando la calidad del aire, como es el caso de las pedreras que están trabajando y que están provocando emisiones contaminantes, no pueden seguir como están, tiene que haber una regulación y tienen que pagar para poder implementar programas que puedan beneficiar la calidad del aire en el Estado”, explicó.
“Vamos también por la segunda vuelta constitucional para la creación del Órgano Autónomo de la Calidad del Aire del Estado, el establecimiento de impuestos ambientales, reformas que fomenten la separación de residuos y fomenten el reciclaje y la prohibición de la pirotecnia en todo evento público y privado”.