Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del PRI Estado de México, se pronunció en contra la Ley de Telecomunicaciones, promovida por Morena, pues considera que podría afectar la libertad de expresión en México.
En conferencia de prensa, la presidenta estatal del partido indicó que esta iniciativa representa un retroceso por garantizar el trabajo de los medios de comunicación.
"Con la hoy alarmante y peligrosa Ley Censura están poniéndole -así lo hemos definido-, el último clavo al ataúd, así es lo que están haciendo, poniéndole el último clavo al ataúd de la democracia, de la libertad de expresión", dijo.
Puntualizó que esta iniciativa surgió tras la difusión de spots de Estados Unidos antimigratorios en la televisión mexicana. "Con ese pretexto ellos impulsan una reforma que se concentra en una sola entidad, la llamada Agencia de Transformación Digital".
Sin embargo, para el PRI Estado de México, con esta iniciativa las telecomunicaciones presuntamente ya no tendrían la misma libertad que gozan en este momento.
"En esta agencia de destrucción digital se le dan facultades para decidir que contenidos pueden emitirse en radio, televisión y plataformas digitales, la cual estaría además facultada para censurar", dijo.
Por otro lado, recordó que México tenía un Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para frenar este tipo de intervenciones del gobierno o de partidos políticos. "Por eso era un organismo autónomo para que no hubiera ninguna injerencia de gobierno".
¿Cómo funciona la iniciativa?
Explicó que el artículo 213 Bis permite a la autoridad cancelar transmisiones cuando afecten la seguridad nacional o el orden público, pero creen que esto sea solo es una interpretación para poder establecer los contenidos que se difunden en televisión, radio y redes sociales.
Agregó que otros artículos refieren que las concesionarias de internet estarán obligadas a bloquear, filtrar o suspender contenidos a solicitud de autoridades administrativas; infracciones graves a la difusión de mensajes que generen alarma o desinformación; autorizar requerimiento de datos de usuarios en tiempo real sin supervisión judeicia y multas millonarias o suspensiones de concesiones por incumplir lineamientos.
Finalmente hizo un llamado al resto de los partidos políticos, incluso a los aliados de Morena, a votar en contra de esta iniciativa.
PNMO