Política

PRI en San Lázaro acusa intento de “arrebatar” los 100 mil mdp del Fondo de Salud

Fernando Galindo dijo que es responsabilidad del Congreso de la Unión proteger los fondos y evitar que se destine al gasto corriente e inercial.

El legislador del PRI, Fernando Galindo, denunció la pretensión del gobierno federal de arrebatar los cien mil millones del Fondo de Salud para el Bienestar y subrayó que es responsabilidad del Congreso de la Unión protegerlo y evitar que se destine al gasto corriente e inercial.

En representación de su bancada en la Cámara de Diputados, remarcó que el Estado tiene la obligación de otorgar servicios médicos de alta especialidad para que los pacientes con enfermedades crónicas como cáncer, diabetes y afecciones cardiacas, entre otras, tengan tratamiento garantizado, sin necesidad de endeudarse o vender su patrimonio.

“Dichas enfermedades, las más costosas, son las que se cubren con los ahorros del Fondo de Salud para el Bienestar, pero su reserva de poco más de cien mil millones de pesos está en riesgo de desaparecer, porque el gobierno federal pretende arrebatarlo del bolsillo de las familias mexicanas”, advirtió.

Galindo señaló que, sin los recursos del fondo, el Estado no contará en el mediano plazo con recursos suficientes para dar atención en salud a los mexicanos, ni para equipar y construir nuevos hospitales.

“Ese dinero guardado y etiquetado tiene una función social y es responsabilidad del Congreso de la Unión protegerlo y evitar se destine al gasto corriente e inercial del gobierno”, dijo.

El presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados sostuvo que, tal y como pasó con la extinción de 109 fideicomisos, esta nueva “ocurrencia” del gobierno y de Morena es una mala idea que impactará en la salud y la economía de México.

Llamó por ello al partido en el poder a que desista en su propósito de reformar la Ley General de Salud para eliminar el Fondo de Salud y transferir dichos ahorros a la Tesorería de la Federación, donde la Secretaría de Hacienda decidirá en qué se van a utilizar y lo hará a discreción.

“El gobierno, más allá del problema financiero que tiene, no debe resolverlo abriendo boquetes en los distintos sectores de la población”, subrayó Galindo, al poner en entredicho la afirmación de que el dinero será para comprar vacunas contra covid-19, pues lo recaudado no trascenderá en el ejercicio fiscal 2021.

Exigió además que el Presupuesto de Egresos del próximo año centre su prioridad en la reactivación económica, la recuperación del empleo, los incentivos a la inversión del sector privado y a las familias mexicanas que han incrementado su gasto en materia educativa y de salud, así como una partida suficiente para la compra de vacunas y que de acuerdo con especialistas compromete entre 50 y 60 mil millones de pesos.

evl

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.