El mercado laboral ha sufrido un golpe fuerte por la pandemia; 12 millones de empleos entre los primeros meses de la emergencia sanitaria que se han ido recuperando, pero aquellas personas que quedaron desempleadas han tardado hasta seis meses para ser contratadas, pero esta búsqueda podría extenderse hasta un año, por los esquemas laborales que actualmente se presentan.
Así lo señaló Ivonne Vargas, socia especialista del Centro de Estudios para el Empleo Formal (CEEF), analista en capital humano y ponente del evento virtual Dale la Vuelta, que se realizará este lunes 9 de noviembre, de forma gratuita, y dirigido a este sector.
“Este evento está pensado para apoyar con recomendaciones muy prácticas, con talleres y conferencias, a aquellas personas que han perdido el empleo como producto de la pandemia.
“Está abierto a todo el público, de forma gratuita, porque hemos perdido muchos trabajos que se han ido recuperando, pero preguntaría qué tipo de empleo es el que se ha estado generando, pero todavía queda muchas personas por contratar”, indicó Vargas.
Y es que, señaló, la pandemia ha reconvertido también la manera de buscar trabajo, así como de las empresas hallar a las personas adecuadas para el perfil que requieren, ya que actualmente, no sólo el currículum debe de contemplar otra forma de presentación, si no también las personas deben adaptarse a los videocurrículums, una alternativa que se está dando en estos momentos de poca movilidad para evitar contagios de covid-19.
“Es bien importante que el buscador tenga un panorama de cómo y en qué estado se encuentra el mercado de trabajo, qué tipo de habilidades son más atractivas en el currículum, y cuáles están perdiendo sentido.
“Ahora, por ejemplo, los reclutadores están calificando cómo es tu desarrollo socioemocional, más que la parte técnica, hay modificación de habilidades, además de la tendencia es digital, porque viene una reconversión digital en la parte de buscar trabajo y entendiendo que un caso practico con el currículum, ahora es necesario ensayar un videocurrículum porque no estamos saliendo”, explicó.
Este evento tendrá la participación de especialistas que darán respuesta a aquellas personas interesadas en cómo vivir esta etapa de desempleo y estará basa en cinco ejes temáticos como la situación financiera que enfrentan y la renegociación de deudas, los mecanismos que se pueden aplicar para salir de esta situación.
“Una segunda es el emprendimiento a cómo poder reinventarse y a cómo realizar algunas actividades para salir adelante; la innovación en poner un agregado a las actividades que se realizan, así como las estrategias para colocarte laboralmente.
“Y en cuanto al capital humano, el cómo mejorar herramientas para vivir este proceso de búsqueda de trabajo de forma distinta, dado algunas recomendaciones que se dará en este evento”, expuso la especialista.
De forma gratuita, las mesas, talleres y pláticas se transmitirán en www.cvium.com/dalelavuelta, para lo cual se requiere de un registro previo debido a que tiene cupo limitado, y cada hora se tendrá una actividad diferente.