A consecuencia del apagón que sufrió el Palacio Legislativo de San Lázaro el lunes pasado, este miércoles se registraron fallas en el sistema electrónico de asistencia y registro de votaciones de las curules en el salón de plenos de la Cámara de Diputados.
La comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda, José Antonio González Anaya, casi se suspende, debido a que se notificó al presidente de la Mesa Directiva, Porfirio Muñoz Ledo, de la falta de quórum -sólo había registrados 177 legisladores.
El legislador de Movimiento Ciudadano, Itzcóatl Bravo, informó que tenían problemas con el sistema electrónico para registrar la asistencia.
Muñoz Ledo, detalló que, con motivo de las fallas eléctricas de hace unos días provocadas por fallas en el servicio de la Comisión Federal de Electricidad, los tableros de las curules en los que los 500 legisladores registran su asistencia y votaciones presentan algunas fallas. En consecuencia, anunció una tolerancia de 30 minutos para iniciar la sesión, que fueron suficientes para solventar las fallas.
“Se informa a la asamblea que con motivo de las variaciones de voltaje y supresiones del servicio eléctrico que sufrieron todos los espacios del recinto parlamentario, deberemos estar atentos al desempeño del sistema electrónico de asistencia y votación, que puede tener algunos problemas para registrar la información de las curules”, señaló el diputado presidente.
El lunes pasado, el Palacio Legislativo de San Lázaro sufrió la suspensión del suministro de energía eléctrica por más de tres horas y media, debido a una falla en la subestación Merced de la CFE.
Según informó la propia empresa al órgano legislativo, la interrupción del servicio afectó a un total de 60 mil 332 habitantes de las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. El desperfecto afectó a los usuarios desde las 12:52 hasta las 16:25 horas del lunes.
La CFE ofreció hacer una revisión exhaustiva de las instalaciones eléctricas de la Cámara de Diputados, con el propósito de robustecer los esquemas de respaldo ante una probable falla, además de comprometerse a desplegar más personal para atender cualquier eventualidad.