El ex presidente Felipe Calderón dijo que el "exceso de las demandas" de los integrantes de la Policía Federal pueden restarle credibilidad a su movimiento, y cuestionó, si al interior de este cuerpo existen vicios como lo han señalado autoridades y el Presidente, "¿entonces para qué la quieren dentro de la Guardia Nacional?".
En Twitter, Calderón se manifestó a favor de que los policías federales y las autoridades lleguen pronto a un acuerdo.
"El exceso en las demandas de los Policías Federales pueden restarle legitimidad y credibilidad a su movimiento e ir en detrimento de las demandas legítimas. Ojalá se llegue a un acuerdo pronto, y de manera sensata y pacífica".
El exceso en las demandas de los Policías Federales pueden restarle legitimidad y credibilidad a su movimiento e ir en detrimento de las demandas legítimas. Ojalá se llegue a un acuerdo pronto, y de manera sensata y pacífica.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) July 3, 2019
Antes de la creación de la Guardia Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, incluso el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, señalaron que al interior de la Policía Federal había vicios y algunos miembros habían sido corrompidos por el crimen organizado.
Así, a través de la misma red social, el ex presidente cuestionó que si este cuerpo es deficiente, por qué se busca integrarlo a las labores de seguridad con la Guardia Nacional.
"Si la Policía Federal 'se echó a perder', ¿entonces para qué la quieren dentro de la Guardia Nacional? Hago votos por que esto se resuelva en paz; que a policías se les restituyan sus derechos: bonos, seguro médico, prima de riesgo, gastos. Mi solidaridad".
Si la Policía Federal “se echó a perder”, ¿entonces para qué la quieren dentro de la Guardia Nacional? Hago votos por que esto se resuelva en paz; que a policías se les restituyan sus derechos: bonos, seguro médico, prima de riesgo, gastos. Mi solidaridad. https://t.co/TSPXQ3onVY
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) July 3, 2019
Algunas demandas de los policías federales que desde la mañana se han manifestado y bloqueado vialidades en diversos puntos de Ciudad de México, son:
- Rechazo a la evaluación por parte de personal militar porque desconocen la función policial: “No seremos evaluados y pasaremos en automático a la Guardia Nacional y el mando saldrá de las filas de la Policía Federal sin parentesco con la escala de mandos”.
- Rechazo a vivir en cuarteles militares.
- Exigen la desaparición de la prueba del polígrafo.
- Exigen la renuncia de los mandos medios, desde comandantes hasta directores, que estén relacionados con actos de corrupción y con el crimen organizado.
- Instalación de una oficina de derechos humanos para los policías en el Centro de Mando.
- Los policías federales quien conformar un sindicato.
- Entrega de uniformes dos veces por año.
AE