Organizaciones ciudadanas agrupadas en el colectivo 'Perfiles Idóneos Ya' sugirieron reponer el proceso de selección del secretario técnico del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) por considerar que en el desarrollo de dicho trámite se ha incurrido en malas prácticas, como el posible conflicto de interés.
El cargo está vacante desde febrero, cuando Roberto Moreno renunció a la Secretaría Ejecutiva del sistema (SESNA), acusado de presuntos actos de corrupción.
En una carta publicada este viernes 13 de junio, a unos días de que se realice la sesión para elegir de entre la terna finalista al nuevo titular de la Secretaría Ejecutiva del SNA, las organizaciones se refirieron a la información difundida en un medio de comunicación, en el que se aseguró que se incurrió en un posible conflicto de interés en la calificación de dos de los tres perfiles de dicha terna.
Preocupadas por la forma en como se ha dado el proceso de selección de la terna para el ST de la @SESNAOficial, enviamos una carta al órgano de gobierno para que tome las medidas que garanticen un perfil idóneo.#PerfilesIdóneosYa pic.twitter.com/7DOKQA32pc
— PerfilesIdóneosYa (@IdoneosYa) June 13, 2025
Los tres finalistas son Jamie Cerdio Moisés, José Alberto Reyes y Martha Patricia Aguilera por haber obtenido las mejores puntuaciones en el proceso de selección realizado por el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del SNA.
Sus perfiles serán sometidos a votación ante autoridades de dicho sistema, previsiblemente el próximo martes 17 de junio.
Sin embargo, la información publicada en una columna periodística del jueves 12 de junio, refiere que, según contratos consultados por el autor, Reyes y Aguilera presuntamente son profesores en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), en donde uno de los miembros del CPC, Rafael Martínez Puón, es directivo.
Además, la columna sugiere que Jaime Cerdio Moisés “también es un recomendado de Martínez Puón”, sin que refiera tener evidencias de esa afirmación.
Con base en eso, el colectivo alegó que hubo un posible conflicto de interés y que Martínez Puón debió haberse excusado de evaluar a esos aspirantes.
“Dado que el proceso de evaluación fue sumamente rápido y sin la información curricular publicada con oportunidad, y que, en caso de confirmarse la información (de la columna), no fue manifestada una excusa al evaluar los perfiles, ni que tampoco el resto de integrantes del CPC advirtieron éste u otros casos de posible conflicto de interés”, las organizaciones sugirieron valorar “seriamente” la reposición del proceso.
El colectivo 'Perfiles Idóneos Ya' consideró que el Órgano de Gobierno de la SESNA, que será el que elija de entre la terna propuesta, debe indagar a profundidad el tema.
“El llamado tiene la finalidad de que este órgano revise seriamente esta situación y tome la decisión más conveniente para garantizar un perfil idóneo al frente de la Secretaría Técnica, e incluso valore seriamente la reposición del proceso mismo, en virtud de que ése se realizó con poco apego a los principios de transparencia, máxima publicidad, participación ciudadana, rendición de cuentas, integridad, imparcialidad y alternancia”, dice el documento.
AV