Un grupo de activistas de asociaciones locales presentaron un escrito en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado para solicitar juicio político en contra del coordinador de la bancada del Movimiento Ciudadano (MC), Luis Donaldo Colosio, por considerar que incurrió en anomalías al presuntamente recibir pagos de parte del Poder Legislativo a un despacho de abogados del que forma parte.
El abogado Enrique Ogaz, representante Nuevo León Resurge, dijo que aunque se sabe cómo trabajan en el Congreso y todas las bancadas, esperan que actúen en contra de Colosio Riojas.
“Pedimos juicio político, que lo destituyan, no porque se llame Colosio se le tiene que dar un tratamiento especial, si el señor está cometiendo un ilícito, la ley señala que lo tienen que quitar”, expresó.
Expresó que el hecho de que presuntamente haya recibido ese dinero oficial, por asesorías, es un claro conflicto de interés.
“Luis Donaldo Colosio Riojas, Luis Donaldo Junior, está facturándole al Congreso y no lo estoy inventando yo, es una factura que es pública, casi un millón de pesos en dinero que pagamos los ciudadanos para asesorías a su despacho.
“Yo tengo un despacho de abogados, yo entiendo los costos, y para empezar es un sobre precio ridículo, para una asesoría un millón de pesos (de cobro), ni que fueras el abogado de Donald Trump, pero aparte de eso está el tema de un delito, que es un peculado, un desfalco al erario público, porque Colosio es el principal beneficiado de ese servicio, él dice que ya no está trabajando en el despacho y es falso; si se meten a la página de Congreso, en su página él menciona que todavía es socio”, declaró.
Ogaz acudió acompañado de José Daniel Borrego, de la misma asociación, además de Enrique Zendejas, integrantes de la Asociación Contra la Corrupción e Impunidad.
Por su parte el diputado de MC, Luis Donaldo Colosio, se quejó a través de sus redes sociales de que el Movimiento Ciudadano es víctima de una guerra sucia y de ataques políticos sin fundamento que tienen la intención supuestamente de afectar a la presunta fuerza política de mayor crecimiento en todo el estado, y citó a la bancada del Partido Acción Nacional.
Expresó que resulta extraño que estos ataques se realicen justo después de que su bancada denunció penalmente ante la Fiscalía Anticorrupción cómo al interior del Congreso local que existen intereses responsables de los “borrones” en la Ley de Movilidad, al igual que el borrón en el presupuesto del año pasado.
“Luego salen a decir que fue un error de dedo, publican una fe de ratas, perdón, erratas, y piensan que así nos dan atole con el dedo a toda la gente de Nuevo León. Una errata es cuando una frase está mal escrita o desactualizada. Lo que definitivamente no es una errata es cambiar, borrar e incluso insertar secciones enteras que no fueron votadas en el Congreso. Eso no es una errata, eso es un delito y lo fuimos a denunciar. Y todo parece indicar que esa exhibida les caló”, dijo.