Integrantes de la comunidad lésbico-gay acudieron al Congreso del Estado, donde entregaron un escrito para demandar a los legisladores que agilicen los trabajos para tener la normativa legal que permita los matrimonios igualitarios, una vez que un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordena aceptarlos.
Daniel Santos, vocero del grupo, explicó que en su exposición de motivos piden a los diputados que no hagan caso a grupos conservadores que se oponen a este tipo de uniones legales, pues la ley es totalmente civil, y no debe tener matices religiosos.
Además, el fallo legal da un plazo de 90 días para realizar las reformas necesarias a la Ley de Registro Civil, para hacer efectivos los matrimonios igualitarios.
“La parte medular es exhortar al Congreso a no dejarse intimidar por grupos retardatarios del proceso social, que amparados, presionan para desobedecer el mandato constitucional”, señaló.
Fue el lunes cuando el Congreso del Estado dio entrada a la notificación sobre la resolución que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la cual invalidaron algunas disposiciones de los artículos 140, 147 y 148, todos del Código Civil, en donde dan aval a los matrimonios entre personas del mismo sexo en Nuevo León.
Fue en asuntos en cartera donde la Mesa Directiva del Congreso local se dio por notificado acerca de la resolución antes mencionada y en la cual, según lo establecido en la sentencia, una vez notificados, los matrimonios igualitarios pueden ser ya una realidad en la localidad.