El titular de la Subprocuraduría Especializada de Investigación de Delincuencia Organizada, Israel Lira Salas impugnó ante el Tribunal Electoral la decisión de la Sala Especializada que identificó intromisión en el proceso electoral en curso por parte de la Procuraduría General de la República.
Lira Salas solicitó a los magistrados de la Sala Superior que se reconsidere la decisión que fue notificada al Órgano de Control Interno de la PGR para que sancione al funcionario por la difusión del video en donde aparece Ricardo Anaya, candidato a la Presidencia de la coalición Juntos Haremos Historia.
Rafael Lugo Sánchez, coordinador de Comunicación Social de la PGR, acudió al máximo órgano jurisdiccional para controvertir la sentencia que lo encontró responsable de utilizar recursos públicos de manera parcial para incidir en el proceso electoral en curso.
Ambos expedientes fueron turnados a la ponencia de la magistrada presidenta, Janine Otálora Malassis, quien tendrá que estudiar los hechos para determinar su confirma o modifica la sentencia que emitida en días pasados.
De acuerdo con la Sala Especializada ambos funcionarios son responsables directos de la difusión de dos comunicados de prensa en donde se hace referencia expresa al entonces precandidato a la presidencia Ricardo Anaya.
La sentencia señala que la PGR realizó un uso indebido de recursos y afectó la equidad de la contienda con la difusión de dicho material, ya que puede generar confusión o desinformación en los votantes al inferir que el entonces precandidato podría estar vinculado con un hecho ilícito.
“Con base en lo anterior, la difusión del video denunciado excede los fines legales del sistema institucional de control de acceso a las instalaciones de la dependencia mencionada en detrimento la normativa constitucional y legal atinente”, señala el documento.
Sin embargo, la Sala Especializada determinó que en el caso del procurador en funciones, Alberto Elías Beltrán; así como el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, no incurrieron en falta alguna, ya que la conferencia de prensa que ofrecieron sobre el tema fue catalogada como un libre ejercicio periodístico.
OVM