Política

Permanente aprueba exhorto para impulsar lucha contra el cáncer de mama

El exhorto está dirigido a diversas autoridades para que continúen y fortalezcan las acciones de difusión, información, concientización, prevención, detección oportuna y tratamiento contra el cáncer de mama.

El senador del PAN Víctor Fuentes celebró la aprobación por parte de la Comisión Permanente del exhorto para que diversas autoridades continúen y fortalezcan las acciones de difusión, información, concientización, prevención, detección oportuna y tratamiento contra el cáncer de mama, presentado el pasado 10 de mayo.

“Estamos muy contentos de que en el Senado se haya aprobado por unanimidad este exhorto que tiene como principal objetivo hacer frente al cáncer de mama, que según las Naciones Unidas en 2020 fue el tipo de cáncer con mayor incidencia, con 2.3 millones de casos nuevos lo que es igual al 11.7 por ciento del total de casos de cáncer diagnosticados a nivel mundial”, destacó.

Explicó que el exhorto solicita a la Secretaría de Salud considerar los recursos suficientes que permitan garantizar las acciones y programas para la difusión, información, concientización, prevención, detección oportuna y tratamiento contra el cáncer de mama en el anteproyecto que se envía a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público respecto de la elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023.

“Consideramos sumamente importante que se inviertan los recursos necesarios para la lucha contra este tipo de cáncer que diariamente cobra vidas en México, siendo Nuevo León el segundo lugar a nivel nacional con una mortalidad de 23.3 fallecimientos por cada 100 mil mujeres mayores a los 25 años de edad. Son urgentes la concientización, la prevención, la detección oportuna y el tratamiento contra esta enfermedad”, señaló.

El senador Fuentes enfatizó que continuarán trabajando desde el Senado para hacer valer el artículo 3° de la Constitución de Nuevo León, así como el artículo 4° de la Constitución Mexicana que establecen que "toda persona tiene derecho a la protección de la salud”.

Indicó que las cifras dejan claro que las autoridades correspondientes no se están poniendo las pilas para hacer valer el artículo 3° de la Constitución de Nuevo León y el 4° de la Constitución Mexicana al respecto del derecho de todas y todos a la protección de la salud. Desde el Senado seguiremos trabajando para que se cumpla a cabalidad.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.