Política

Pendientes de aclarar, 11 mil 700 mdp de universidades públicas de 2017 a 2024

La Anuies entregó este lunes a la Cámara de Diputados sus informes financieros y planes de austeridad.

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) entregó este lunes a la Cámara de Diputados sus informes financieros.

Mientras, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación reveló que 86 de esas casas de estudios tienen pendientes de aclarar 11 mil 707 millones de pesos correspondientes a los ejercicios presupuestales de 2017 a 2024.

“Hay montos persistentes, desde 2017 suman cerca de 11 mil millones de pesos que están todavía observados; ahora, la Anuies, la Comisión de Vigilancia y la Auditoría Superior nos hemos dado a la tarea de capacitar y fortalecer las capacidades de rendición de cuentas.
“Porque mucho de lo que se les observó en su momento no obedecía a desvíos de recursos como fue el tema ese de la Estafa Maestra, sino muchos eran errores de metodología al reportar”, precisó Javier Herrera, presidente de la comisión legislativa.

Declaración de Javier Herrera:

Rectores se comprometen a rendir cuentas

Reconoció la voluntad de las instituciones de educación superior para corregir las deficiencias e informó que ya se han establecido acuerdos de colaboración en la materia.

Subrayó, sin embargo, que la autonomía de las universidades públicas no significa opacidad y, por el contrario, la transparencia y rendición de cuentas son su mejor “blindaje”.

En el acto de entrega recepción de los estados financieros y planes de austeridad, los rectores reafirmaron su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, pero exigieron la entrega de los recursos para educación superior retenidos por los gobiernos de los estados.

“Del 2019 al 2024 ha faltado la aportación de los estados a las universidades por 10 mil 600 millones de pesos. 
“En el año 2024 ocho entidades han dejado de recibir 909 millones de pesos, de las cuales son cuatro universidades públicas estatales, dos universidades públicas estatales de apoyo solidario y dos universidades interculturales”, puntualizó Alejandro Javier Zermeño, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Estados financieros se complementan con fiscalización de ASF

Aseguró que los recursos que la Cámara de Diputados aprueben para educación superior serán muy bien administrados, pues las universidades públicas han aprendido que el dinero público debe ser perfectamente transparente y auditado.

En ese contexto, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero y presidente de la Comisión de Fiscalización de la Anuies, Javier Saldaña, sostuvo que, en los últimos años, las universidades públicas se han quitado estigma del pasado y han sido ejemplo de transparencia y rendición de cuentas.

En su turno, el auditor superior David Colmenares afirmó que el acto en el Palacio de San Lázaro demuestra que las universidades están comprometidas con la rendición de cuentas, lo que contribuye a fortalecer la confianza ciudadana en el ejercicio de los recursos públicos.

Precisó que los estados financieros entregados por la Anuies se complementan con la fiscalización de la ASF a las instituciones educativas.

Reunión de trabajo con Anuies: 



​IOGE

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.