A 10 días de la conclusión del retiro de propaganda electoral, los partidos y candidatos no han cumplido la norma, pues todavía se observan bardas, espectaculares, lonas y autobuses, con propaganda del pasado proceso electoral, en el cual se votaron los nuevos ayuntamientos, la Legislatura local, el Congreso de la Unión y la Presidencia de México.
En los siguientes días sesionará el Consejo General del Instituto Electoral de la entidad para iniciar con los recorridos de verificación y ordenar el retiro con cargo directo a las prerrogativas de cada partido que falte a esta obligación.
De acuerdo al artículo 262, del Código Electoral vigente en la entidad, los partidos y candidatos tienen siete días después de la jornada electoral para el retiro de la propaganda, es decir del 2 al 8 de julio y no pueden depositarla en tiraderos o rellenos sanitarios, sino llevar a cabo el programa de reciclaje al cual se comprometieron al inicio de las campañas.
La norma dice que:
“Los partidos políticos, coaliciones y candidatos independientes deberán retirar, para su reciclaje, su propaganda electoral colocada en la vía pública durante los siete días siguientes al de la jornada electoral”.
LC