Política

Hidalgo participa en simulacro nacional en edificios de gobierno y municipios

En Plaza Juárez de Pachuca se realizó el desalojo de 180 trabajadores en cinco minutos

Personal del gobierno del estado y secretarios de la administración estatal participaron en el segundo Simulacro Nacional 2021 convocado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Coordinación Nacional de Protección Civil del gobierno federal.

A las 11:30 horas del domingo, el personal del Palacio de Gobierno salió del edificio y se colocó en Plaza Juárez en seis filas de cada área: sótano, planta baja, primer piso, segundo piso, tercer piso y cuarto piso.

Detrás de ellos salieron el secretario de Gobierno, Simón Vargas González, el secretario Ejecutivo de la Política Pública, José Luis Romo Cruz y el Oficial Mayor, Martiniano Vega Orozco, quienes estuvieron acompañados del comandante de la 18ava Zona Militar, el General Bernabé Bernardo Chávez Lira.


Posteriormente, un elemento del Cuerpo de Bomberos dio el parte informativo en el que tras un recorrido en las instalaciones del Palacio de Gobierno, como parte del simulacro, no se presentó ningún daño estructural, fugas de agua, cortos circuitos ni fugas de gas por lo que determinó seguro regresar al inmueble.

En tanto, un funcionario de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos en ausencia del titular, informó que se evacuó a un total de 180 personas del edificio en un tiempo de cinco minutos y que la Brigada de Búsqueda y Rescate determinó que la vuelta a la normalidad era segura.

El segundo Simulacro Nacional 2021 tuvo como propósito fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

Las actividades del simulacro se realizaron considerando como escenario un sismo hipotético de magnitud 7.2 con epicentro a 35 kilómetros del este de Acatlán de Osorio, Puebla.


La hipótesis del sismo planteó una intensidad fuerte para los estados de Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México; moderado en Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala e Hidalgo y ligera en Michoacán, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Chiapas.

De acuerdo con el director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), Enrique Guevara Ortiz, el segundo Simulacro Nacional 2021 se realizó en conmemoración del 36 aniversario de los sismos de 1985 y el cuarto aniversario del sismo del 19 de septiembre de 2017.

“Hoy se conmemora un aniversario más de los lamentables hechos de 1985 en el que perdieron la vida miles de mexicanos a causa de un temblor”, sostuvo Vargas Aguilar.

La dependencia a su cargo informó que como parte de la convocatoria realizada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Coordinación Nacional de Protección Civil del gobierno federal se registraron para el ejercicio de prevención del segundo Simulacro Nacional 2021 un total de 297 inmuebles en la entidad.


Estos inmuebles pertenecen a instancias federales, estatales, municipales así como de la iniciativa privada, también participaron cerca de 15 mil 702 personas en 41 municipios del estado.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.