Política

PAN anuncia ‘resistencia’: ‘representará’ a 90 millones que repudiaron elección judicial

Explicaron que esta acción forma parte de una serie de estrategias que incluye acudir a instancias internacionales y hasta la “resistencia civil pacífica” en las calles

El vocero del PAN, Jorge Triana, anunció que su partido impugnará como “tercer interesado”, ante la Sala Superior y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la invalidez de la elección del Poder Judicial.

En conferencia de prensa, acompañado del coordinador jurídico del partido, Santiago Torreblanca, y del responsable del seguimiento al proceso, Roberto Gil, detallaron decenas de irregularidades a lo largo del proceso, desde su aprobación hasta la entrega de acordeones, embarazo de urnas, entre muchas otras.

“El Partido Acción Nacional busca representar a los poco más de 90 millones de mexicanos que repudiaron la reforma y la elección judicial. Ahí están los datos: ni 10 millones de mexicanos avalaron esta elección judicial. Con su acto de protesta, 3 millones que fueron a las urnas a anular su voto. Para ellos está dirigida nuestra estrategia de resistencia jurídica”, dijo Gil.

Detalló que en gran parte del país avasallaron los candidatos postulados por el Poder Ejecutivo, mientras que apenas el cinco por ciento de los candidatos a magistrados y jueces en funciones pudieron mantenerse.

“Los que resultaron ganadores en un 70 por ciento provienen del Poder Ejecutivo. Ustedes cruzan y le ponen el nombre a los gobernadores y a los partidos que postulaban a sus gobernadores. Es claro que Morena movilizó a través de los acordeones. Como ha dicho ya el INE: movilizó a favor de los candidatos”, puntualizó.

Gil reconoció a los colegios de abogados, organizaciones civiles y particulares que han anunciado que presentarán sus impugnaciones ante las instancias correspondientes.

Torreblanca señaló que aunque Morena y sus aliados, cerraron la posibilidad de que los partidos políticos se puedan inconformar del proceso de renovación del Poder Judicial, existe la figura de “tercer interesado” que aprovecharán.

“El Código Federal de Procedimientos Civiles reconoce en dos la posibilidad de que concurran terceros. Y también establece la obligación de todos los juzgadores, sin excepción, a escuchar a esos terceros que levantan la mano, tocan la puerta o representan intereses que no están representados”.
“Se llama interés legítimo y aquí está la jurisprudencia de la propia Sala Superior. Los intereses que no están representados a través de acciones directas. Y vean esta disposición que para nosotros es muy importante”, explicó.

En su turno, el vocero del PAN, Jorge Triana, indicó que esta acción forma parte de una serie de estrategias que incluye acudir a instancias internacionales y hasta la “resistencia civil pacífica” en las calles.

LP

Google news logo
Síguenos en
Israel Navarro
  • Israel Navarro
  • [email protected]
  • Licenciado en Comunicación y Periodismo por la UNAM. Reportero de Grupo Notivox desde hace más de 10 años asignado a temas de política y crimen organizado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.