Política

En Edomex, PAN propone penas más severas por no cumplir obligaciones alimentarias

El autor de la iniciativa Francisco Javier Santos señaló que es necesario para evitar más casos de este tipo, donde los más afectados son los hijos e hijas.

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) pidió castigar con mayor rigor a quien renuncie a su empleo o simule insolvencia económica para incumplir con sus obligaciones alimenticias, así como a los patrones que les ayuden a falsear sus ingresos para que otorgue menos dinero a sus hijos.

El autor de la iniciativa, Francisco Javier Santos Arreola, consideró necesario endurecer la ley para evitar más casos de este tipo, donde las personas más afectadas son los hijos e hijas, quienes no reciben el sustento para su alimentación, estudios ni atención médica por la negligencia del padre.

Pidió ir en contra de los patrones que ayudan a los hombres a simular un ingreso menor para que de una cantidad menor a su familia, dañando a la ex esposa e hijos. Estos casos, acotó, son comunes, piden que formalmente les paguen una cantidad menor y el resto se los den por fuera para reducir la pensión.

En otros casos dejan de trabajar a propósito para no dar manutención. “Si no tienen trabajo que se pongan a vender cicles y no evadan una responsabilidad argumentando que no tienen trabajo, ese es su problema, son adultos y deben responder” destacó.

¿Qué dice la ley?

El artículo 217 del Código Penal del Estado de México señala una pena de 2 a 5 años de prisión a quién abandoné a sus descendientes sin recursos para atender sus necesidades; de 2 a 7 años al que intencionalmente se coloque en estado de insolvencia para eludir el cumplimiento de las obligaciones alimentarias que la ley le determina y de 3 a 8 años a quien reincida en el incumplimiento.

Este delito se persigue por querella salvo cuando los ofendidos sean menores de edad o incapaces en esos casos se perseguirá de oficio y además de estas penas se les impone la pérdida de los Derechos inherentes a la patria potestad.

¿Qué propone?

La iniciativa, señala que se aplicarían hasta ocho años de prisión en contra de quien abandone a sus descendientes, ascendientes, cónyuge, concubina, concubinario o acreedor alimentario, o bien renuncie a su trabajo o simule insolvencia económica. Las penas llegarían a 10 años si se trata de reincidencia.

El documento fue remitido para su análisis a la comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis en los siguientes días, luego que el diputado calificó como urgente esta reforma.

Además indicó que 93 por ciento de quienes incumplen estas responsabilidades son hombres que llegan incluso a renunciar a sus centros de trabajo con ingresos comprobables para evadir su obligación de dar manutención a sus hijos e hijas.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.