Política

PAN exige cuentas sobre 4 mil mdp destinados al “Bachetón”

El gobierno federal inicio en noviembre pasado el programa de bacheo, mapeo, deshierbe, limpieza de cunetas y repavimentación en los más de 44 mil 600 kilómetros de la red federal de carreteras libres de peaje.

La bancada del PAN en la Cámara de Diputados exigió al gobierno federal transparentar y rendir cuentas sobre la aplicación de los 4 mil millones de pesos destinados a la primera fase del programa “Bachetón”.

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció en noviembre pasado el inicio del “Bachetón” en nueve entidades federativas con acciones de bacheo, mapeo, deshierbe, limpieza de cunetas y repavimentación en los más de 44 mil 600 kilómetros de la red federal de carreteras libres de peaje.

No obstante, el legislador panista Ernesto Sánchez Rodríguez denunció la falta de información pública sobre el programa y remarcó la necesidad de conocer cómo se están gastando los 4 mil millones de pesos etiquetados para tapar baches, reparar carreteras federales y limpiar esas vías.

“Necesitamos saber qué tramos están reparados, qué carretera ha sido intervenida y dónde se están inyectando más recursos, así como la participación de los estados y municipios”, dijo.

En representación del grupo parlamentario de Acción Nacional en el Palacio de San Lázaro, Sánchez Rodríguez llamó a transparentar la información y advirtió que cada programa de la administración de Sheinbaum será objeto de fiscalización.

“Tendremos los ojos puestos en saber cómo gastan. La Cámara de Diputados asigna de buena fe el dinero a los rubros que el gobierno solicita, pero no hay rendición de cuentas”, señaló.

Subrayó que los diputados del blanquiazul han solicitado información por los canales institucionales a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, pero la atención a los legisladores ha sido insuficiente.

En ese contexto, cuestionó la extinción del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) y otros organismos autónomos, a fin de ocultar el manejo de los recursos públicos por parte del gobierno federal.

Adicionalmente, la diputada local Claudia Pérez Romero anticipó que en la Ciudad de México hará lo propio y solicitará al gobierno de Clara Brugada toda la información sobre el programa “Bachetón” en las alcaldías.

“En el momento de la presentación de este programa, a la par del gobierno federal, nunca se habló de los montos de inversión ni mucho menos de plazos, sino solo fue un acto para tomar la foto con alcaldes”, acusó.

La representante panista sostuvo que el “Bachetón” es un engaño, porque son las empresas constructoras que inflan precios para realizar las obras, como sucede en las adquisiciones.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.