Política

PAN emite convocatoria para renovación de la dirigencia nacional

Se dieron a conocer los requisitos y formatos que los aspirantes deberán cumplir para postularse para el proceso de elección del Comité Ejecutivo Nacional 2024-2027.

El Partido Acción Nacional (PAN) emitió la convocatoria para la renovación de la dirigencia, la cual se realizará el 10 de noviembre.

Ante ello, se dieron a conocer los requisitos y formatos que los aspirantes deberán cumplir para postularse para el proceso de elección del Comité Ejecutivo Nacional 2024-2027.

​¿Cuáles son los requisitos para participar en renovación de la dirigencia del PAN?


De acuerdo con la convocatoria emitida por la comisión organizadora nacional, la elección será mediante el voto directo, libre y secreto de los militantes.

Participarán quienes tengan una militancia mínima de 12 meses y aparezcan en el Listado Nominal Definitivo de Electores. Con ello se prevé que en este proceso participen poco más de 302 mil militantes del PAN.


¿Quiénes han levantado la mano para postularse?


Algunos panistas que han manifestado su interés por participar en el proceso interno y buscar la dirigencia nacional como Damián Zepeda, habían planteado la urgencia de que Acción Nacional se abra a la ciudadanía y no solo a través de un padrón controlado por las distintas facciones del partido a nivel nacional y en los estados.

También, han manifestado su interés por buscar la dirigencia nacional del blanquiazul la senadora Kenia López, Adriana Dávila y el coordinador de los diputados, Jorge Romero.


¿Cuándo deberán inscribirse para contender por la dirigencia? 


La comisión organizadora encabezada por Ana Teresa Aranda dio a conocer este día que los aspirantes deberán presentar su manifestación de intención de registro a partir de la emisión de la convocatoria y hasta el último minuto del 14 de septiembre.

A partir de ahora, los aspirantes deben comenzar el proceso de recolección de firmas y cumplir con al menos el 10 por ciento de los apoyos internos y no pueden provenir más del 5 por ciento de un solo estado del país. 

El periodo de recolección de firmas concluirá el 17 de septiembre. Igualmente, es posible obtener el 30 por ciento de las firmas del Consejo Nacional.

También, establece un candado de paridad para que una o más mujeres participen en el proceso interno, al señalar que en el caso de que una o más mujeres participen por la presidencia del CEN y ningún alcance el umbral de firmas de respaldo requeridas, se concederá el registro para participar a la aspirante que alcance el mayor porcentaje de firmas.

En este proceso interno habrá un debate entre los aspirantes y se llevará a cabo en octubre.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.