Política

Osamenta localizada en tramo 5 del Tren Maya no será afectada: INAH

El INAH sostuvo que realizará las acciones de monitoreo necesarias para evitar afectaciones y saqueos.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que el hallazgo de restos óseos, presuntamente premaya, localizados en los alrededores del Tramo 5 Sur del Tren Maya, en Quintana Roo, fue realizado en 2019 y hasta el momento, no se han llevado a cabo análisis científicos que determinen “datar los vestigios”.

“El hallazgo de 2019 se encuentra plenamente registrado e identificado como parte del proyecto de Arqueología del Holoceno, a cargo de la arqueóloga Carmen Rojas Sandoval, investigadora del Centro INAH Quintana Roo, quien realizó la inscripción ante el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas del INAH”.

No se han llevado a cabo análisis científicos y esto será parte de futuras temporadas de trabajo en el sitio, los cuales deberán ser realizadas por arqueólogos profesionales y experimentados, previa autorización del INAH, que es el organismo federal facultado por Ley para normar este tipo de estudios e investigaciones.

“El INAH reiteró que el ciudadano Octavio del Río no trabaja ni realiza actualmente colaboración alguna con el instituto, por tal motivo, se deslinda de cualquier acción o afirmación que pueda llevar a cabo, más aún, se invita al ciudadano Del Río y a cualquier otra persona que en razón de sus actividades realice un hallazgo arqueológico o paleontológico acuda a la representación del INAH más cercana para reportarlo, como lo estipula la legislación mexicana”.


Por otro lado, se señala que la cueva donde se localizan estos vestigios se encuentra fuera del derecho de vía del Tren Maya y a una distancia aproximada de 400 metros donde no tendrá ninguna afectación, lo cual ha sido verificado mediante estudios técnicos de distintas especialidades. 

No obstante, el INAH sostuvo que realizará las acciones de monitoreo necesarias para evitar afectaciones y saqueos.

Como lo ha hecho desde el inicio del proyecto Tren Maya, el INAH indicó que seguirá realizando los trabajos de protección y conservación en las cuevas y cenotes localizados en el área de influencia de todos los tramos del proyecto ferroviario.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.