Organismos

Llevan energía eléctrica para apoyar a mujeres de comunidad en Actopan

La secretaria de Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera, destacó que es la primera vez que se atiende a las mujeres que son el sostén de las localidades

El gobierno de Hidalgo y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dieron inicio al proyecto de electrificación con perspectiva de género, que beneficiará a 69 personas de la comunidad de Santa María Magdalena en el municipio de Actopan.

Simey Olvera, secretaria de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo, resaltó que por primera vez en comunidades que habían sido olvidadas están llegando este tipo de servicios para elevar la calidad de vida de las mujeres que están en sus labores cotidianas y no contaban con luz en sus viviendas.

“Este esfuerzo por llegar a zonas alejadas tiene como meta principal la transformación sustancial de las dinámicas de vida en comunidades rurales, principalmente en aquellas conformadas en su mayoría por mujeres. Se trata de facilitarles la vida en aspectos que parecieran sencillos, pero que sin energía eléctrica son complicadas para las jefas de familia”, comentó la servidora pública.

Agregó que, a través de la federación, en coordinación con el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar, se invirtieron más de 4 millones de pesos para el proyecto de infraestructura eléctrica en Santa María Magdalena; además, la Sebiso entregó más de 6 millones de pesos para el municipio de Actopan, en lo que va de la administración estatal.

En el arranque del proyecto asistió el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, el coordinador Nacional de Recursos Humanos de la CFE, Arturo Ancona García-López, y la titular de la Unidad de Género e Inclusión de la CFE, Nimbe Durán Téllez.

Olivares Reyna reconoció la importancia de trabajar de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno para generar proyectos que sumen a la sociedad tal y como ha sido la indicación del gobernador Julio Menchaca.

El funcionario de la CFE, Arturo Ancona García-López, subrayó que en Hidalgo ya se cuenta con una cobertura en el servicio de electrificación de 99.3 por ciento; sin embargo, “ese pequeño porcentaje que falta, representa un gran reto, por la lejanía, la falta de caminos y la dispersión poblacional, pero ya se trabaja para generar estrategias y proyectos para llegar hasta ahí”, manifestó.

Finalmente, Nimbe Durán Téllez explicó que el objetivo es llevar electricidad a esas comunidades donde por diferentes circunstancias no ha llegado este servicio y en donde predominantemente existen jefas de familia, niñas en edad escolar, mujeres emprendedoras con proyectos que no han podido realizarse por la inequidad social, pero ahora, con esta visión social, con perspectiva de género, se quiere cambiar su historia.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.