Organismos

En el último año se han perdido 668 mil puestos de trabajo: IMSS

Los sectores con crecimiento anual en puestos de trabajo son el agropecuario, servicios sociales y comunales; y transformación.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en los últimos doce meses se registró una disminución de 668 mil 746 puestos de trabajo, equivalente a una tasa anual de  menos 3.3 por ciento.

El IMSS destacó que al 31 de enero, se tienen registrados 19 millones 821 mil 651 puestos de trabajo; de éstos, el 85.7 por ciento son permanentes y el 14.3 por ciento son eventuales“En los últimos años, estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes”, informó la dependencia.

Durante enero, se registró un incremento mensual de 47 mil 919 puestos de trabajo, equivalente a una tasa mensual de 0.2 por ciento.

En un comunicado, el Seguro Social indicó que los sectores con crecimiento anual en puestos de trabajo son el agropecuario con 0.7 por ciento, servicios sociales y comunales con 0.3 por ciento; y transformación, con 0.1 por ciento. Por entidad federativa, Baja California, Tabasco y Chihuahua continúan con variación anual positiva.

Salario promedio de 428.8 pesos

Además, el IMSS indicó que al 31 de enero de 2021, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 428.8 pesos.

“Este salario representa un incremento anual nominal de 8.2 por ciento, que es el más alto registrado para un mes de enero de los últimos diez años y, desde enero de 2019, el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominales superiores al 6 por ciento”, señaló.

Asimismo, informó que al cierre de enero, se tienen registrados ante el Instituto 999 mil 042 patrones, lo que representauna tasa de variación anual de  menos 0.2 por ciento.

​LP

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.