Durante su Quinto Informe de Gobierno de la Administración Universitaria, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Adolfo Pontigo Loyola y que a casi tres años, insistió en que la universidad no tiene deudas de que unas de sus cuentas han sido bloqueadas, a pesar de que se han logrado avances en infraestructura y en logros alcanzados, se ha demostrado que tienen origen lícito.
“Basta recordar que han sido casi tres años que han sido bloqueados los fondos que pertenecen a los jubilados académicos y administrativos, además del fondo de infraestructura, mantenimiento y contingencias, esto aun a pesar haber logrado dos amparos favorables por unanimidad en el Segundo Tribunal Colegiado de Distrito que dan testimonio indiscutible del origen lícito de los recursos.
“Somos una universidad sin deudas, y por más de 40 años hemos cumplido a cabalidad con el pago puntual de todas y cada una de las prestaciones íntegras de los miembros de su comunidad, y hemos avanzado en paso firme en la expansión y descentralización de los espacios universitarios y ahí está el testimonio de infraestructura de gran escala de las nuevas escuelas, en la Preparatoria 5 en Lolotla, las Preparatorias 6 y 7 con sede en el municipio de Tlaxcoapan e Ixmiquilpan, y un hospital de simuladores médicos de reputación internacional y un macroproyecto de construcción de la ciudad universitaria de Tulancingo entre otras obras que representan el interés por llevar educación de calidad de manera estratégica en el territorio del estado”, expuso durante su participación.
El discurso de Pontigo Loyola, fue escuchado por el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, así como diferentes funcionarios e invitados especiales, lo basó en la importancia de la autonomía, así como del libre pensamiento y la importancia del aprendizaje de las y los jóvenes como una prioridad urgente en la agenda nacional.
“Jamás será suficiente la insistencia de que necesitamos generaciones preparadas de profesionistas listos para asumir el liderazgo en el rumbo de nuestro tiempo y es a la luz de estas convicciones, que nuestra gestión se ha dedicado al engrandecimiento de la educación autónoma en sus dimensiones fundamentales, su democracia interna, sus leyes, sus libertades y derechos, así como a la justa administración de sus recursos”, señaló.
Al concluir con su informe, el gobernador felicitó al rector universitario por la calidad y la excelencia educativa que ha brindado la UAEH a las y los hidalguenses, “y reconocer los logros de la universidad a pesar de las adversidades, a pesar de los retos que ha significado cursar esta labor en medio de una pandemia del covid-19, nos muestra la capacidad de resiliencia de la comunidad universitaria de cualquier contexto social o político.
“Siempre he estado orgulloso de las aportaciones de la comunidad universitaria principalmente, sostenida por sus docentes, investigadores y alumnos ya que han infundido a la vida cultural y artística de la entidad, aportaciones muy importantes. El trabajo reflejado del rector ha dado una idea clara de lo que se ha podido lograr con el esfuerzo de todos, por lo que nuestra máxima casa de estudios trasciende liderazgos y personas e implica la responsabilidad y el compromiso de cuidarla, apoyarla y fortalecerla en los próximos años como una tarea de todos”, concluyó.