Congreso

Omar Fayad plantea acceso a energía eléctrica como derecho humano

Propuesta local. El estado establecerá las bases y modalidades para garantizar el acceso al suministro

Tras el inicio del segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional del Congreso del estado, el gobernador Omar Fayad Meneses, envió a la LXV legislatura, una iniciativa con carácter de preferente que adiciona un párrafo al artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de acceso a la energía eléctrica como derecho humano.

La iniciativa plantea que toda persona tiene derecho al acceso a la energía eléctrica de fuentes limpias a fin de que pueda gozar plenamente de todos los derechos establecidos en esta Constitución. El Estado establecerá las bases y modalidades para garantizar el acceso al suministro de energía eléctrica de forma democrática, asequible, continua, confiable, segura y en condiciones de competencia efectiva.


El mandatario estatal argumentó que la energía eléctrica es un servicio básico de primera necesidad para el ser humano, “y en armonía con los principios de los derechos humanos la electricidad es un elemento indispensable para el libre desarrollo humano, respetando el punto de conexión entre todos y cada uno de los derechos”.

Mencionó que de acuerdo con datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al cierre de 2021, existía una cobertura de electrificación de 99.08 por ciento, es decir, menos del uno por ciento de la población carece de este servicio.

“Sin embargo, esto significa también que hoy, en pleno siglo XXI, existen más de un millón de mexicanos que no cuentan con acceso a ese servicio básico, principalmente viviendas en pequeñas comunidades rurales, aisladas y de difícil acceso”, dijo.

El gobernador consideró que la energía eléctrica que llegue hasta los hogares debe cumplir principios de sustentabilidad, “cada vez somos más mexicanos y vivimos en un mundo cada vez más electrificado, seguir generando electricidad de la forma en la que lo hemos hecho los últimos 150 años es simplemente insostenible”.

Puntualizó que el acceso a la energía eléctrica debe ser democrático y asequible porque se debe ofrecer a todos los mexicanos y a las personas que radiquen en el país, “en el más amplio cumplimiento de los preceptos establecidos en el país sin que esto signifique una afectación a otros derechos ya consagrados”.

Agregó que su acceso debe ser continuo y confiable de tal suerte que la población tenga la certeza de que no existirán interrupciones ni variaciones en el suministro del servicio.

Enfatizó que el suministro debe ser seguro para la población, pues la infraestructura eléctrica, tanto de generación, transmisión, como de distribución debe cumplir con los más altos estándares de seguridad de tal forma que no pongan en riesgo la vida, ni la salud, ni la integridad de las personas.

“Tal como lo establece esta misma Constitución, así como las leyes y reglamentos que regulan la industria eléctrica, el suministro eléctrico debe ofrecerse siempre en condiciones de competencia efectiva, buscando el máximo beneficio para las y los mexicanos”, dijo.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Rodrigo Castillo Martínez, turnó la iniciativa del mandatario estatal a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para su análisis y dictaminación.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.